Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Alberto Fernández no pudo conseguir la presidencia de la CAF para Argentina

Alberto Fernández no pudo conseguir la presidencia de la CAF para Argentina
5 de Julio de 2021 | 16:40

El candidato colombiano Sergio Díaz-Granados fue elegido este lunes como nuevo presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF tras imponerse al aspirante argentino, Christian Asinelli, en una reunión celebrada en Ciudad de México.  

"Nos complace la elección de nuestro candidato Sergio Díaz-Granados como nuevo presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), a quien le deseamos éxitos en su gestión. Gran noticia para el país y la región. Estamos seguros de contar con su apoyo en estos tiempos de pandemia", expresó en Twitter el presidente colombiano, Iván Duque.  

Considerado el segundo banco de desarrollo de la región tras el BID, la CAF está formada por 19 países accionistas, tiene sede en Caracas y está encargada de financiar proyectos de desarrollo e impulsar la integración regional de América Latina.

Maneja fondos por 28.000 millones de dólares y se trata de un jugador financiero clave en América Latina, y más aún en tiempos de crisis económica y social causada por las sucesivas olas de la pandemia del coronavirus.

El objetivo de Alberto Fernández era conseguir la presidencia para nuestro país, pero ante la falta de apoyo y para “facilitar el consenso del bloque”, finalmente negoció bajar su postulación, a cambio de la vicepresidencia.

En la previa Díaz-Granados partía como favorito frente a Asinelli, subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo en el Gobierno de Argentina, puesto que contaba con el apoyo de Brasil, Perú, Ecuador, Paraguay y Panamá, entre otros.  

Abogado de formación, Díaz-Granados fue ministro de Comercio, Industria y Turismo entre 2010 y 2013 en el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y anteriormente había sido congresista.  
Esta elección tuvo lugar a raíz de la dimisión el pasado marzo del entonces presidente ejecutivo, el peruano Luis Carranza, señalado por acoso laboral.  

En su carta de renuncia, Carranza criticó el "interés de politizar" el banco por parte de algunos países y denunció presiones de Argentina para que nombrara como vicepresidente a alguien que "no reunía las condiciones para el cargo".  

Durante la gestión de Carranza, iniciada en 2013, trascendieron acusaciones de despidos masivos y de acoso laboral en su contra, como denunció Alejandra Claros, excoordinadora de Secretaría de la organización.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla