Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |NUEVA LEY DE ETIQUETADO

La explosiva “guerra del champán” enfrenta a Francia con Rusia

7 de Julio de 2021 | 02:01
Edición impresa

 

PARÍS

El Gobierno francés apostó ayer por el diálogo en la “guerra del champán” con Rusia, ante la indignación en el sector por la nueva ley de ese país sobre bebidas espumosas, y ante lo que se considera el robo de uno de los símbolos nacionales.

La reacción del Ejecutivo fue de firmeza prudente, frente a un sector profesional que respondió de forma más virulenta y suspendió los envíos a Rusia hasta que la situación se aclare.

La nueva ley rusa, firmada el viernes pasado por Vladimir Putin, reserva la palabra “champán”, en ruso “shampanskoe”, para los productos nacionales, mientras que los productores franceses de la región de Champaña (noreste) deberán contentarse con colocar en la parte posterior de sus etiquetas la mención en cirílico “vino espumoso”.

El ministro de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, aseguró que van a trabajar con Rusia, a nivel bilateral y de la Unión Europea, para saldar el conflicto a través del diálogo, pero advirtió que París recurrirá a la Organización Mundial de Comercio (OMC) de ser necesario.

Antes, el titular de Agricultura, Julien Denormadie, había recalcado que “la posición de Francia es muy clara: la palabra champán viene de esa región francesa donde se produce y tiene una denominación de origen”. De hecho, el nombre “champán” está protegido en más de 120 países, pero no en Rusia, que no reconoce el sistema internacional de protección de denominaciones de origen.

Diversas organizaciones profesionales del sector expresaron su indignación por la nueva normativa rusa. “Esta ley es inaceptable porque ataca lo más valioso que tenemos, que es nuestro nombre y que desde hace tres siglos ha estado ligado al esfuerzo, la calidad y la excelencia”, comentó David Chatillon, director general de la Unión de Productores de Champán, que congrega a las principales empresas del rubro.

“UNA HUMILLACIÓN”

El diario Le Parisien considera que se trata de “una humillación” para las históricas casas de “champagne” de Reims o Épernay, pero lo inscribe en el intento del Kremlin de responder a las críticas de Europa occidental por su apoyo al régimen de Bielorrusia tras el desvío de un avión Ryanair que volaba sobre ese país para detener a un disidente exiliado.

Más allá las reacciones indignadas contra Moscú, se trata de un asunto de escasa entidad económica, ya que Rusia es un mercado muy pequeño para el ilustre espumoso francés: solo alcanza a ser el decimoquinto destino de sus exportaciones, con 35 millones de euros en 2020.

En comparación, los tres principales destinos de exportación del champán por valor son EE UU (502 millones), Reino Unido (305) y Japón (271). En volumen, las exportaciones a Rusia fueron el 1,33 por ciento del total. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla