
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
PARÍS
El Gobierno francés apostó ayer por el diálogo en la “guerra del champán” con Rusia, ante la indignación en el sector por la nueva ley de ese país sobre bebidas espumosas, y ante lo que se considera el robo de uno de los símbolos nacionales.
LE PUEDE INTERESAR
Elsa amenaza a Florida, que aún busca víctimas del derrumbe
La reacción del Ejecutivo fue de firmeza prudente, frente a un sector profesional que respondió de forma más virulenta y suspendió los envíos a Rusia hasta que la situación se aclare.
La nueva ley rusa, firmada el viernes pasado por Vladimir Putin, reserva la palabra “champán”, en ruso “shampanskoe”, para los productos nacionales, mientras que los productores franceses de la región de Champaña (noreste) deberán contentarse con colocar en la parte posterior de sus etiquetas la mención en cirílico “vino espumoso”.
El ministro de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, aseguró que van a trabajar con Rusia, a nivel bilateral y de la Unión Europea, para saldar el conflicto a través del diálogo, pero advirtió que París recurrirá a la Organización Mundial de Comercio (OMC) de ser necesario.
Antes, el titular de Agricultura, Julien Denormadie, había recalcado que “la posición de Francia es muy clara: la palabra champán viene de esa región francesa donde se produce y tiene una denominación de origen”. De hecho, el nombre “champán” está protegido en más de 120 países, pero no en Rusia, que no reconoce el sistema internacional de protección de denominaciones de origen.
Diversas organizaciones profesionales del sector expresaron su indignación por la nueva normativa rusa. “Esta ley es inaceptable porque ataca lo más valioso que tenemos, que es nuestro nombre y que desde hace tres siglos ha estado ligado al esfuerzo, la calidad y la excelencia”, comentó David Chatillon, director general de la Unión de Productores de Champán, que congrega a las principales empresas del rubro.
El diario Le Parisien considera que se trata de “una humillación” para las históricas casas de “champagne” de Reims o Épernay, pero lo inscribe en el intento del Kremlin de responder a las críticas de Europa occidental por su apoyo al régimen de Bielorrusia tras el desvío de un avión Ryanair que volaba sobre ese país para detener a un disidente exiliado.
Más allá las reacciones indignadas contra Moscú, se trata de un asunto de escasa entidad económica, ya que Rusia es un mercado muy pequeño para el ilustre espumoso francés: solo alcanza a ser el decimoquinto destino de sus exportaciones, con 35 millones de euros en 2020.
En comparación, los tres principales destinos de exportación del champán por valor son EE UU (502 millones), Reino Unido (305) y Japón (271). En volumen, las exportaciones a Rusia fueron el 1,33 por ciento del total. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí