

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que el oficialismo "habla menos de la gente porque trabaja para la gente"
El presidente Alberto Fernández cuestionó hoy el "coaching" de algunos dirigentes de la oposición y aseguró que el oficialismo "habla menos de la gente porque trabaja para la gente".
"En estos días pude hacer un poco de zapping y escuchar un poco de voces. Escuchaba a alguien que repetía que `había que estar cerca de la gente´: se ve que un coaching le dijo `hablá de la gente´. Se ve que no estaban acostumbrados a estar cerca de la gente", sostuvo el mandatario.
Al encabezar desde el partido bonaerense de Quilmes la inauguración de 100 obras en distintas provincias, el jefe de Estado negó que los dirigentes del Frente de Todos sean parte de una "casta política" y subrayó: "Nacimos rodeados de trabajadores, conocemos lo que le pasa a nuestra gente".
"No tenemos muy incorporado en nuestro léxico político la palabra `gente´, pero tenemos incorporado en el alma es el compromiso con cada argentino que está necesitando en este país. No hablamos a la gente, hacemos por la gente", señaló Alberto Fernández.
"Tengo la tranquilidad de que no les mentí: trabajé para cada argentino y cada argentina y empezamos por los que peor estaban. A veces me pregunto por qué proponen los debates de este modo y por qué no podemos proponer una campaña política que tenga la honestidad de decir que vivimos los peores dos años de la humanidad y acá estamos, todavía cantamos", indicó.
Y añadió: "Quiero convocarlos a la reflexión a todos. Demasiado padeció la Argentina en los cuatro años previos a la pandemia y los dos años de la pandemia. El deber que tenemos los que hacemos política es parar el padecimiento de nuestra gente".
"Ahí nomas está la puerta de salida de la pandemia y cuando crucemos esa puerta, vamos a hacer todo lo que dijimos que íbamos a hacer y la pandemia no nos dejó", señaló. "Hemos hecho mucho y nos queda mucho por hacer: que no nos confundan. Nosotros no hablamos de la gente, estamos y somos la gente. Nacimos en el pueblo, somos parte del pueblo", destacó.
Al referirse a la inauguración de las obras, manifestó: "No vinimos a hacer publicidad con esta obra, vinimos a disfrutar con ustedes de esta obra que se ha terminado. Hablamos menos de la gente, trabajamos para la gente, hacemos con la gente".
"Es una pena que se haya tardado tanto. No sé qué políticas se habrán cocinado acá, pero la verdad es una lástima que se haya postergado tanto un lugar tan importante y tan central para el desarrollo de Quilmes", lanzó el Presidente, con la ironía destinada al chef y dirigente del PRO Martiniano Molina, quien gobernó el distrito entre 2015 y 2019.
En ese sentido, destacó: "Cuando llegamos las obras estaban paralizadas en todo el país: incumplimientos con muchos constructores; contratos de un invento que habían hecho que se llamaban las PPP, un formidable negocio para algunos, un formidable desastre para el Estado y no eran ventajosos para el pueblo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí