
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, anunció que hoy el Gobierno bonaerense enviará 500 mil turnos para "completar con dosis de Moderna los esquemas de quienes recibieron una dosis de Sputnik V" y recomendó "fervientemente" la combinación de vacunas contra el coronavirus.
"Ello se suma a los 350 mil turnos que ya dimos para combinar vacunas y dar como segunda dosis Moderna o Astrazeneca", expuso el funcionario durante una conferencia de prensa que brindó junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, en Casa de Gobierno, en nuestra ciudad.
El titular de la cartera sanitaria planteó: "Hoy saldrán 500 mil turnos de Moderna para completar esquemas de quienes recibieron la primera dosis de la Sputnik", aclaró que "no es necesario inscribirse, sino que simplemente la invitación llega a la aplicación, al mail o al whastapp".
"Se puede cancelar el turno, pero recomendamos fervientemente utilizar esquemas combinados porque demostraron tener la misma eficacia y seguridad", reiteró Kreplak y subrayó que "lo mejor que podemos hacer es vacunarnos".
En la conferencia, el ministro también reconoció que se prevé vacunar a menores de edad sin comorbilidades cuando existan en el país las vacunas autorizadas para ello.
"Aún no tenemos vacunas autorizadas para menores de 18 años. Lo que estamos utilizando es Moderna. Tenemos la expectativa de que empiecen a llegar las vacunas de Pfizer, que fueron aprobadas para mayores de 12 años en varios países del mundo", aseveró.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo sistema de fases: en cuál está La Plata y qué se puede hacer
En ese contexto, añadió que también se espera la aprobación de la vacuna Sinopharm para niñas y niños y contó que se aplica en China y Emiratos Árabes a personas de entre 3 y 18 años.
"Sería una una buena noticia porque es una vacuna muy buena y tenemos 8 millones que llegan este mes y 8 el mes próximo", resaltó.
Por otro lado, el funcionario destacó que en el territorio bonaerense se registra un descenso de casos por undécima semana consecutiva y subrayo que además "bajó la letalidad producto del efecto de la vacunación".
"Estamos en 75% de descenso respecto de lo que fue el pico, cuando estábamos con 12 mil casos, ya que ahora son 3.050, y los contagios siguen bajando", remarcó.
A la vez, el ministro expresó que disminuyó "la gravedad de los casos" de Covid-19 y graficó que actualmente de las 4.960 camas totales que existen de terapia intensiva, unas 2.600 están ocupadas, 883 con enfermos de coronavirus, lo que representa el 33%.
"Los fallecidos por semana llegaron a ser 1.900 en la primera semana de julio -el mayor número- y ahora son 407. El descenso de casos graves es muy fuerte. La reducción de la letalidad (ahora es de 1,3% y en la ola fue de 3,5%) es por el efecto de las inmunizaciones", explicó Kreplak.
Luego contó que, hasta el momento, se detectaron un total de 30 casos de la variante Delta en la provincia -28 de viajeros internacionales y dos asociados a la importación-, informó que 26 de ellos ya finalizaron el aislamiento y destacó que "no hay circulación comunitaria".
Al respecto, Kreplak puso de relieve que desde el Gobierno se trabaja "para posdatar la aparición en el territorio y seguir aplicando segundas dosis en agosto".
Además, se refirió a la posibilidad de que haya en el país una tercera ola y planteó que "es una hipótesis en torno a la cual debemos trabajar" y reiteró: "nos preparamos para el peor escenario, es nuestro trabajo".
"Ahora hay más actividades, pero se siguen haciendo con cuidados. Por eso y por la vacunación hay descenso de contagios. Podría haber una tercera ola. Hasta el momento, no la hay en Latinoamérica aún en los países en que circula la Delta", manifestó.
Con todo, enfatizó en que "con dos dosis, esa situación mejora y, por eso, este mes el de la segundas dosis".
Por último, evaluó que "no creo que las terceras dosis sean necesarias", indicó que esa posibilidad "pareciera más tener que ver con una campaña de venta de ciertos laboratorios, que ganan 50% más de mercado" y pidió cautela y seriedad al respecto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí