
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por la infraestructura sanitaria que ofrece la Ciudad, el Ministerio de Salud desarrollará en ella el estudio para probar la seguridad y eficacia de mezclar dosis contra el Covid
A la espera de la segunda dosis, arranca la combinación de vacunas / PBA
Una de las provincias elegidas por el gobierno nacional para evaluar la respuesta del uso de vacunas de distinta procedencia en una misma persona, la provincia de Buenos Aires resolvió concentrar su ensayo clínico en La Plata por la infraestructura hospitalaria que ofrece la Ciudad. Con este propósito lanzó ya una convocatoria para reclutar voluntarios entre personas mayores de 18 años que residan en nuestra región.
La investigación, similar a la que realizan actualmente otros países para multiplicar las posibilidades de inmunización, tiene como objetivo obtener información rigurosa sobre la seguridad y eficacia de combinar las vacunas disponibles en el país en el contexto de la situación epidemiológica y las variantes que circulan a nivel local.
“Lo que se busca con este estudio es obtener información sobre qué combinaciones de vacunas pueden ser más seguras y efectivas para avanzar lo más rápidamente posible con las segundas dosis. Pero además, dado que es posible que el coronavirus se quede por mucho tiempo y la compra de vacunas es una política de Estado, necesitamos saber también cuál es la mejor relación costo beneficio para que Argentina sostenga su estrategia de vacunación”, explicó el epidemiólogo Enio García, jefe de asesores del ministerio de Salud provincial.
Para realizar el estudio las autoridades sanitarias bonaerenses dividirán a los voluntarios aleatoriamente en grupos según la combinación de dosis a estudiar y la necesidad de establecer un mecanismo de comparación. Es así que el esquema de vacunas que éstos reciban podrá ser heterólogo (de distintos laboratorios) u homólogo (del mismo laboratorio), para formar parte de lo que se conoce como “grupo control”. Por ejemplo, si la persona recibió la primera dosis de Sputnik V, la segunda dosis que se le aplique en este ensayo podría variar entre las tres vacunas disponibles: Sputnik V, Sinopharm o Oxford AstraZeneca/Covishield.
El estudio busca obtener información sobre qué combinaciones de vacunas pueden ser más seguras y efectivas para avanzar lo más rápidamente posible con las segundas dosis”
LE PUEDE INTERESAR
Variante Delta: internaron al paciente cero por una neumonía bilateral
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que agosto va a ser el mes de las segundas dosis
Enio García
Jefe de Asesores del MInisteriode Salud de la Provincia
A fin de corroborar la inmunidad que proporcionan las diferentes combinaciones de vacunas, las y los voluntarios serán convocados periódicamente a realizarse análisis de sangre en establecimientos de salud ubicados en La Plata, donde se cuenta con la capacidad instalada necesaria para realizar la investigación.
De ahí que además de ser mayor de edad y no haber tenido un diagnóstico positivo de Covid, los requisitos para formar parte del estudio incluyen residir en la región. Los interesados en ofrecerse como voluntarios deberán además haber recibido la primera dosis de alguna de las vacunas que se aplican en la Provincia contra Covid entre 7 y 45 días antes de inscribirse para la investigación.
Es importante tener en cuenta que no todas las personas que se inscriban formarán parte de la investigación, dado que “se realizará una selección de acuerdo al diseño específico de un estudio de estas características”, aclararon desde el Ministerio de Salud.
De acuerdo con los resultados preliminares de la investigación realizada hasta el momento por el Ministerio, las combinaciones de las vacunas Sputnik V con Sinopharm y con Astrazeneca no evidenciaron ningún evento adverso grave.
En un informe difundido el viernes pasado, la cartera sanitaria provincial detalló que el 41,6% de los voluntarios no tuvo ninguna sintomatología relacionada a la vacunación, el 8,4% refirió febrícula y dolor de espalda y el 50%, dolor en la zona de aplicación. De la población estudiada, el 28,1% fueron mujeres y el 71,8%, varones con una media de edad de 49 años.
❑.- Ser mayor de 18 años
❑.- Residir en el Gran La Plata (La Plata, Ensenada y Berisso)
❑.- No haber tenido un diagnóstico positivo de Covid
❑.- Haber recibido la primera dosis de alguna de las vacunas que se aplican en la Provincia contra Covid entre 7 y 45 días previos a la inscripción
❑.- Completar el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/NUSYeqBziSVNDYkMA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí