Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Sri Lanka impondrá severos castigos a conductores de elefantes que circulen en estado de ebriedad

Sri Lanka impondrá severos castigos a conductores de elefantes que circulen en estado de ebriedad
21 de Agosto de 2021 | 14:03

Las autoridades de Sri Lanka publicaron una serie de medidas para proteger a los elefantes domésticos, que van desde la prohibición de subirse a ellos cuando se ha bebido alcohol hasta permitirles que se bañen dos horas por día y reciban atención médica.

Además de los elefantes que se utilizan para trabajos como cargar troncos o transportar turistas, hay muchos otros que son propiedad de los ricos de Sri Lanka, incluidos los monjes que muestran su riqueza de esta manera.

Pero las quejas por maltrato y crueldad con estos animales son comunes, lo que derivó en que se establezcan nuevas medidas para su protección y bienestar, que incluyen la obligación de permitir que los elefantes se bañen al menos dos horas y media al día y que sean llevados al veterinario dos veces al año.

Aquellos que se utilizan para trabajos pesados solo podrán hacerlo cuatro horas al día, y los que trasportan a los turistas no podrán llevar a más de cuatro a la vez y deberán equiparse con una silla de montar bien acolchada.

También está prohibido hacer trabajar a los bebés elefantes, incluso en los desfiles tradicionales, y separarlos de sus madres.

Los elefantes ahora sólo podrán aparecer en películas filmadas para propósitos del gobierno y bajo estricto control veterinario y los guías turísticos no podrán beber ni consumir drogas cuando trabajen con estos animales.

En caso de que se infrinjan estas reglas, se prevé la confiscación del animal y hasta tres años de prisión, de acuerdo a la nueva normativa.

Sri Lanka tiene alrededor de 200 elefantes domésticos y 7.500 que viven en la naturaleza.

La captura de elefantes salvajes está prohibida pero los procesos judiciales son raros, informó la agencia de noticias AFP.

Los defensores de los derechos de los animales estiman que en los últimos 15 años más de cuarenta elefantes bebés han sido robados en los parques nacionales para ser domesticados.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla