
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya las aplican varios y en los próximos días se sumarán más. Críticas de la Organización Mundial de la Salud
Las dosis de refuerzo en cinco países ya superan todas las vacunas dadas en 39 naciones africanas/Télam
Cinco países que empezaron a administrar terceras dosis contra el Covid ya inyectaron más vacunas que lo que hicieron en conjunto 39 de las 55 naciones de África desde el inicio de la pandemia, una desigualdad que aumentará en los próximos días cuando se sumen a esta campaña Estados Unidos, Brasil, Alemania y Francia, entre otros.
Las terceras dosis aplicadas por Turquía, Israel, Chile, Uruguay y Hungría suman casi 11,6 millones, más que el total combinado de las vacunas administradas por los 39 Estados africanos más atrasados en la inmunización, según datos oficiales.
El acumulado de terceras dosis hasta ahora es además casi idéntico al número de vacunas administradas desde el inicio de la pandemia por Sudáfrica, el país que con más de 2,7 millones de casos acumulados acapara cerca del 30% de los del continente.
África administró la primera dosis de alguno de los inmunizantes al 4,5% de su población mayor de 18 años, mientras que solamente el 2,5% ya tiene la pauta completa, una tasa muy baja que se debe principalmente a la dificultad de conseguir vacunas, problema que se va acrecentar con la decisión de muchos países más ricos de ir por una tercera dosis.
La OMS exhortó a suspender los planes de refuerzo y donar esos fármacos a las regiones que más lo necesitan a través del Covax, el instrumento multilateral para mejorar el acceso a las vacunas contra el coronavirus que hasta la fecha solamente distribuyó 215 millones de dosis, poco más del 10% de la meta de 2000 millones proyectada para este año.
Este llamado recibirá un duro revés a lo largo de septiembre, mes en que Francia, Alemania y Brasil, entre otras naciones, empezarán a administrar una tercera dosis ante el temor por la ola de contagios que desató la variante Delta.
LE PUEDE INTERESAR
El inolvidable Cine Roca y una verdad que estuvo 40 años escondida
LE PUEDE INTERESAR
Unicornios argentinos: la cara de un negocio que explota en la web
A partir del día 20 se unirá al club EE.UU, que ofrecerá la nueva inyección a todos los que recibieron los fármacos de Pfizer y Moderna con una ventana de al menos ocho meses desde la segunda dosis.
Las autoridades sanitarias del Reino Unido se preparan para anunciar que también habilitarán un refuerzo con parte de su lote de vacunas sobrante: esta semana anunciaron la compra de 35 millones más de inmunizantes de Pfizer para alcanzar un stock total de 540 millones de todos los laboratorios desde el inicio de la pandemia.
China también podría sumarse a esta lista, tras la recomendación de administrar un nuevo inoculante a trabajadores sanitarios, inmunodeprimidos y adultos mayores de 60 años que hayan recibido la última inyección hace por lo menos seis meses.
Al argumento ético sobre este tipo de acciones se suma el médico ya que. mientras autoridades sanitarias como las de Estados Unidos replican el argumento de los grandes laboratorios al afirmar que la eficacia de las vacunas disminuye “con el tiempo”, para la OMS no existen datos científicos concluyentes que avalen esto.
Tampoco existe una justificación para Andrew Pollard, responsable del equipo que creó la vacuna de Oxford-AstraZeneca: “Vamos a necesitar un refuerzo si vemos evidencia de que hubo un aumento en la hospitalización o de fallecidos entre los vacunados y eso no es algo que estemos viendo en este momento”, explicó hace dos semanas.
Un tercer argumento que empezó a emerger es el legal. La agencia reguladora de la Unión Europea (UE) advirtió que, sin su autorización para una tercera dosis, la responsabilidad por posibles demandas de efectos secundarios recaen en los Estados miembro que dieron su visto bueno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí