

Oscar Sobalvarro y Berenice Quezada, a quien ordenaron detener/afp
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Elecciones en la Provincia: un operativo de seguridad y logística sin precedentes
El juez que prohibió los audios de Karina acumula ocho denuncias en su contra
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual garantiza “gratuidad”
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
Denuncia por "espionaje ilegal" contra Karina: quiénes son los apuntados en la denuncia del Gobierno
Tren Roca a La Plata: se normaliza el servicio tras accidente en Quilmes
Cristina Kirchner salió al balcón a saludar a la militancia, a tres años del intento de magnicidio
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La exreina de belleza Berenice Quezada, candidata a vicepresidente, quedó incomunicada, con arresto domiciliario e inhibida para postularse a cargos públicos
Oscar Sobalvarro y Berenice Quezada, a quien ordenaron detener/afp
MANAGUA
El Gobierno de Nicaragua que preside Daniel Ortega (75) sigue eliminando opositores a tres meses de los comicios, en los que el exguerrillero sandinista buscará su quinto mandato de cinco años, cuarto de forma consecutiva y segundo junto con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.
La última en quedar fuera de la carrera electoral fue la exreina de belleza de Nicaragua 2017 Berenice Quezada (27), que aspiraba a la Vicepresidencia por la opositora Alianza Ciudadanos por la Libertad (CxL, centroderecha).
Según CxL, la joven “fue notificada en su casa por las autoridades judiciales y del Ministerio Público, acompañadas por la Policía, que quedaba en detención domiciliaria, sin acceso a comunicación telefónica, con restricción migratoria e inhibida de postularse a cargos públicos de elección popular”.
La exMiss Nicaragua 2017 fue detenida a petición de un grupo de ciudadanos que se identifican como “víctimas y familiares del terrorismo golpista de 2018”, afines al Gobierno, que solicitaron la inhabilitación a su candidatura por supuesta apología del delito e incitación al odio.
La joven dijo a los periodistas que quiere que “Nicaragua sea libre”, abogó por los denominados “presos políticos” y llamó a los nicaragüenses a votar y salir a las calles como en abril de 2018 -una revuelta popular que el Ejecutivo califica como un intento de golpe de Estado-, para demostrar que en Nicaragua no quieren “más dictaduras”, en alusión al Ejecutivo de Ortega.
LE PUEDE INTERESAR
El gobernador de Nueva York se resiste a renunciar pese a estar cada vez más aislado
LE PUEDE INTERESAR
El Papa retomó las audiencias semanales en El Vaticano
“¿Dónde está la apología del delito en esa frase?”, preguntó la profesora de Derecho y abogada constitucionalista María Asunción Moreno, una de las aspirantes presidenciales que abandonó Nicaragua por razones de seguridad.
Para la escritora nicaragüense Gioconda Belli, “los 132.000 seguidores” que tiene la exreina de belleza en la red social Instagram “asustan a Daniel y Rosario”.
“Me parece que quieren imponer una especie de silencio total, una especie de veto de cualquier referencia a los acontecimientos de 2018, y cualquier narrativa que pueda contradecir a la retórica oficialista”, señaló Tiziano Breda, analista para Centroamérica del International Crisis Group.
A juicio del analista, existe un “temor desmedido” en las autoridades en que el tema de la revuelta popular que estalló en abril de 2018, que dejó al menos 328 muertos y decenas de miles en el exilio, tome fuerza en el contexto electoral.
La Alianza CxL, tras la inhabilitación de su candidata a la Vicepresidencia de la República, se declaró en “sesión de emergencia y en consulta interna, para darles a conocer la decisión que tomará esta organización política en torno a los hechos de último momento”.
Con Quezada son 32 los líderes y dirigentes opositores, entre ellos siete aspirantes a la Presidencia, que han sido detenidos desde el 28 de mayo pasado, en el marco del proceso electoral.
La exreina de belleza se convirtió en la primera candidata inscripta en ser detenida e inhabilitada, apenas un día después de haberse registrado ante el Poder Electoral.
En Nicaragua, un país centroamericano de 6,5 millones de habitantes, unos 4,3 millones están habilitados para votar y elegir presidente y vicepresidente, 90 diputados nacionales y otros 20 ante el Parlamento Centroamericano. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí