Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Coronavirus

Menos casos en La Plata: caída sostenida y “meseta baja”

En las últimas 2 semanas el promedio de contagios diarios fue de 39, cuando en abril había sido de 650. En el mismo lapso la cifra promedio de muertes se ubicó en 0,4

Menos casos en La Plata: caída sostenida y “meseta baja”
17 de Septiembre de 2021 | 01:26
Edición impresa

Como sucede en buena parte del país, las cifras del Covid marcan un sostenido retroceso del número de contagios y de muertes en La Plata en los últimos meses. Ambos indicadores se estabilizaron “en una meseta baja” en las últimas dos semanas según se informó desde la Subsecretaría de Salud comunal.

La tendencia a la baja coincide con la que se registra en todo el país, aunque las autoridades sanitarias nacionales pidieron a la población ser “cautelosos” y mantener los cuidados como el uso de barbijos, la higiene de manos y la distancia social.

Los números que manejan en La Plata muestran que hasta la semana que va del 5 al 11 de setiembre (último registro considerado) el promedio diario de casos se ubicaba en 39, mientras que el promedio diario de decesos era de 0,4.

Esos 39 casos promedio diarios contrastan con los 650 que se habían alcanzado en abril de este año, en momentos en que la pandemia por el coronavirus alcanzaba el pico de la segunda ola.

Si se compara la variación semanal de contagios detectados en la Ciudad de una semana a otra, se observa que, mientras en el período comprendido entre el 22 y el 28 de agosto, los nuevos positivos cayeron un 35,2% con relación a la semana anterior, la caída se haría más pronunciada entre esa semana y la comprendida entre el 29 de agosto y el 4 de septiembre, cuando se registró una baja de casos del 38,6%. Esa caída registró un freno entre esa semana y la comprendida entre el 5 y el 11 de septiembre, cuando fue sólo del 0,3%. Aunque fuentes de la Secretaría de Salud indicaron que lo que se observa es una estabilización en una meseta baja, con números comparables a los niveles de mediados del año pasado.

En tanto, la caída sostenida de los casos se observa claramente si se analiza el gráfico de la evolución de la pandemia en la Ciudad mes a mes. En ese caso se observa un comportamiento inestable de las barras (tipo “electrocardiograma”) hasta el mes de abril de 2021, en el que se alcanza el pico de la segunda ola, con 19.323 casos.

A partir de ese momento los casos caen mensualmente, sumando 11.208 en mayo, 8.263 en junio, 5.485 en julio y 3.136 en agosto (ver gráfico).

Esa caída sostenida se observa también cuando se analizan los picos de casos en un sólo día: mientras en mayo de 2021 ese indicador se ubicaba en 609 casos, en junio era de 408, en julio de 369, en agosto 311 y en lo que va de septiembre de 97 (el día 2).

En cuanto a los fallecidos el promedio diario de muertes por el coronavirus en la Ciudad en los últimos 14 días analizados fue de 0,4. Si se consideran las últimas cuatro semanas asciende a 1,1.

El último reporte epidemiológico al 13 de septiembre indicaba que el número de fallecidos totales ascendía a 2.436 en la Ciudad desde el inicio de la pandemia, mientras que los casos activos sumaban 671.

En todo el país

Los contagios, internaciones y decesos por coronavirus continuaban en descenso ayer en todo el país.

Esta tendencia se mantiene desde hace casi dos meses, de acuerdo a los reportes sanitarios provinciales, mientras las autoridades nacionales pidieron a la población ser “cautelosos” y mantener los cuidados como el uso de barbijos, la higiene de manos y la distancia social.

En la Provincia de Buenos Aires, donde se registraron ayer 749 casos, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, resaltó recientemente que en la provincia “alcanzamos las 16 semanas de descensos sostenido de casos de Covid”.

De esta manera se llegó en territorio bonaerense a una reducción del 93% desde el pico de la segunda ola, según indicó el funcionario provincial.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla