
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vuelven a temer por el fenómeno La Niña, que agravaría el actual déficit hídrico. Recomiendan demorar la cosecha
Aconsejan demorar la siembra de maíz / Web
Un informe del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, en la provincia de Buenos Aires, confirmó la alta probabilidad de ocurrencia del fenómeno La Niña para el trimestre, lo que indicaría una marcada persistencia del actual déficit hídrico, y los expertos analizan cómo reducir el impacto del clima en los cultivos de verano.
La investigadora del INTA General Villegas, Buenos Aires, Mirian Barraco, señaló la importancia de medir y conocer la cantidad de agua almacenada en el perfil de suelo y la profundidad y calidad de la capa freática, ya que “esta evaluación cuantitativa permite diseñar pautas de manejo que optimicen su uso en los sistemas de producción y, así, evitar pérdidas”.
Por su parte, Horacio Videla Mensegue –investigador y extensionista del INTA Laboulaye, Córdoba– reconoció que el agua es un factor “clave” que condiciona los rendimientos de los cultivos en la región mediterránea, y remarcó que “antes de planificar una estrategia de siembra es importante tener en cuenta la disponibilidad de los recursos agua y nutrientes que se tienen en el suelo para identificar el potencial de rinde de cada ambiente”.
Una estrategia clave para reducir el riesgo de pérdida en años con alta probabilidad de estrés hídrico, como ocurre en eventos Niña, es la diversificación, tanto de cultivos como fechas de siembra, así como estrategias de manejo defensivos en ambientes con restricciones.
La siembra de varios cultivos permite tener más flexibilidad y adaptabilidad para las situaciones de estrés que pueden ocurrir. aseveró el INTA en un comunicado.
Videla sostuvo que “es importante saber para cada zona cuándo ocurren los principales períodos de estrés hídrico y, al momento de la siembra, qué cantidad de agua hay disponible en el suelo, la presencia de napas, así como la cantidad de nutrientes”.
LE PUEDE INTERESAR
La demanda de equipos tecnológicos por la pandemia provoca escasez de stock
LE PUEDE INTERESAR
Industria: subió la utilización de la capacidad
Los especialistas coincidieron en que uno de los principales manejos defensivos ante el déficit hídrico es demorar la fecha de siembra, tanto sea en las rotaciones con soja o maíz, así como tener precauciones con los cultivos de cobertura, pensando en cortar el consumo de agua en el suelo más temprano para no afectar el rinde de la soja o el maíz.
En el caso del maíz, Barraco explicó que, generalmente cuando hay poca agua en el suelo y los perfiles están complicados, es aconsejable sembrar de manera tardía, es decir a fines de noviembre-diciembre, y “esta estrategia busca evitar que el cultivo se quede sin agua a mitad de camino, justo cuando el maíz florece”.
Otra opción viable es la de reducir la densidad de siembra a fin de bajar la demanda de agua y nutrientes del cultivo. “En la región se realizaron varias experiencias con manejo de densidad y fertilización nitrogenada variable de acuerdo al potencial del ambiente, que nos permiten afirmar que es una tecnología de muy alto impacto para asegurar estabilidad en el rendimiento de maíz”, aseguró.
En cuanto a la soja, Barraco aconsejó para que en lotes con buena condición hídrica se puede sembrar a fines de octubre para que el período critico ocurra en la mejor condición de radiación, pero en lotes con recargas pobres o con poca influencia de napa es recomendable retrasar la fecha de siembra para que el periodo critico no coincida con enero, época de mayor déficit en los años Niña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí