

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Horacio Rosatti fue elegido ayer como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, luego de ser propuesto por Juan Carlos Maqueda y apoyado por el actual presidente, Carlos Rosenkrantz, que queda como vicepresidente. Tras un fuerte debate, se llegó a la votación y ahora el flamante titular del alto tribunal tendrá por delante el desafío de construir un espacio de poder, luego de que quedaran al desnudo las internas al no estar presentes en la votación ni Ricardo Lorenzetti ni Elena Highton de Nolasco.
Fuentes cercanas al alto tribunal relataron que el ministro Maqueda -también vinculado al peronismo- propuso a Rosatti como presidente y a Rosenkrantz como vice, una fórmula que resultó consagrada por el apoyo de esos tres mismos jueces. Es por ello que el nuevo presidente deberá plantear cómo será su relación con la política y qué alineamientos seguirá dentro de la misma Corte, más allá de los fallos. Y también levantar la imagen de ese cuerpo judicial dada la fuerte desconfianza de la gente en la Justicia, según los sondeos, que se arrastra desde hace años.
¿Quién es Rosatti y cómo afrontará su nuevo cargo? Quiénes lo conocen aseguran que no será Rosenkrantz ya que tiene otras ambiciones y habilidades. Aunque también sostienen que su postura no se acerca a la de Lorenzetti. Se trata de un juez que con el kirchnerismo tiene buena llegada pese a que aclaran que “no tiene arraigo en ninguna terminal”, según testimonios recogidos por el diario La Nación. Su vínculo con Cristina Kirchner (fue ministro en la presidencia de Néstor y se fue por "diferencias" de gestión") es “resbaloso” y hasta manifiestan que en el Gobierno veían con buenos ojos la vuelta del propio Lorenzetti, más allá que es el apuntado por las entradas y salidas de la actual vicepresidenta en Comodoro Py.
Cabe recordar que cuando Rosatti llegó a la Corte, recomendado por Mauricio Macri, hubo un momento de acercamiento con el kirchnerismo. Y fue cuando frenó la iniciativa de federalizar el TOF9 impulsada por Cambiemos, que iba a llevar adelante el primer juicio contra Cristina Kirchner por corrupción. Esa resolución dejó sin efecto la federalización y fue firmada por el actual presidente del alto tribunal y Lorenzetti.
Fuerte debate y fractura
Ayer quedó en evidencia la fractura de la Corte Suprema cuando Ricardo Lorenzetti no participó del encuentro y se excusó ante sus pares con el argumento de que estaba asistiendo “a las reuniones del Unidroit” (por sus siglas en inglés, Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado), donde actúa “en calidad de miembro del Governing Council”.
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán resiste los embates de Cristina, Máximo y La Cámpora
Por tal motivo, Elena Higton solicitó una prórroga del acuerdo, que no fue concedida por haberse alcanzado de todos modos la mayoría de tres votos -Maqueda, Rosenkrantz y el propio Rosatti- para elegir el nuevo titular del máximo tribunal. “En virtud de que la ausencia de alguno de los ministros no constituye un impedimento legal para la celebración del acuerdo convocado, será celebrado”, respondió Rosenkrantz al pedido de Higton.
Lorenzetti había dejado trascender su decisión de volver a encabezar la Corte luego de sostener ese cargo durante casi doce años, pero su iniciativa se vio debilitada por la idea de Maqueda de “renovar” la conducción de la Corte y de Rosatti de aspirar a la mayor responsabilidad en el sistema judicial argentino.
El mandato de Rosatti se prolongará por un período de tres años como fija el Reglamento de la Justicia Nacional. La elección del nuevo presidente tuvo una expectativa mayor que la elección de otros presidentes por cierto clima de tensión interna entre los cinco jueces, que de algún modo se confirmó con las ausencias de hoy y por coincidir además con las elecciones legislativas de medio término.
En el proceso de búsqueda de consensos para elegir el presidente, se instaló que Rosatti era uno de los favoritos ya que carecía del desgaste de gestión como titular, como es el caso de Lorenzetti y Rosenkrantz, por ser el más joven de los cinco y por contar con cierto perfil político que, según estiman en el Palacio de Tribunales, le da ventaja en un escenario institucional tan politizado como el argentino. No obstante el lógico juego de poder que se desencadenó con la renovación de la presidencia, desde la Corte se comunicó esta semana que la principal preocupación de los ministros era “intensificar la labor” del alto tribunal para resolver los expedientes.
Como quedó dicho, ahora la difícil tarea del flamante titular del alto tribunal será generar un espacio de poder y así atravesar las internas. Pero también relajar las tensiones tanto con el kirchnerismo como con la posición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí