Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El coronavirus causa la mayor caída en esperanza de vida desde la II Guerra Mundial

Los datos indican que veintisiete de los veintinueve países experimentaron reducciones en la esperanza de vida en 2020

El coronavirus causa la mayor caída en esperanza de vida desde la II Guerra Mundial
27 de Septiembre de 2021 | 16:02

La pandemia de covid-19 ha provocado pérdidas en la esperanza de vida no vistas desde la Segunda Guerra Mundial, señala un estudio de la Universidad de Oxford que publica Internacional Journal of Epidemiology.

La caída en la esperanza de vida superó las observadas en torno a la disolución del bloque del este en los países de Europa Central y Oriental.

Uno de los autores de la investigación, José Manuel Aburto, destacó que en países de Europa Occidental como Italia, Bélgica y España “la última vez que se observaron descensos tan importantes de la esperanza de vida al nacer en un solo año fue durante la Segunda Guerra Mundial”.

La magnitud de las pérdidas de esperanza de vida fue notable en la mayoría de los veintinueve Estados estudiados. “Veintidós países incluidos en nuestro estudio experimentaron pérdidas superiores a medio año en 2020″, agregó el experto.
Los datos indican que veintisiete de los veintinueve países experimentaron reducciones en la esperanza de vida en 2020, “a una escala que anuló años de progreso en la mortalidad”, destaca la Universidad de Oxford.

En la mayoría de los Estados, los hombres experimentaron un mayor descenso de la esperanza de vida que las mujeres.

Las mujeres de quince países y los hombres de diez tendrían una esperanza de vida al nacer menor en 2020 que en 2015, un año en el que ya se vio afectada negativamente por una importante temporada de gripe.

El estudio indica también que las mujeres de ocho países y los hombres de once experimentaron pérdidas superiores a un año. Esos Estados tardaron una media de 5,6 años en lograr un aumento de un año en la esperanza de vida en los últimos tiempos, “un progreso que la covid-19 anuló en el transcurso de 2020″.

Los mayores descensos en la esperanza de vida se observaron entre los hombres de Estados Unidos, 2,2 años en relación con los niveles de 2019, seguidos por los de Lituania (1,7 años).
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla