
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Provincia: desde el entorno de Kicillof no descartaron ir a la elección con listas separadas
Cada vez más platenses quieren aprender a disparar y tramitar el permiso de armas
Polarización en marcha, el plan 70/30 para sumar al PRO y las tensiones que no ceden
Dolo eventual: la figura penal que se popularizó con casos mediáticos
La economía platense rebotó, pero no recupera lo que perdió en 2024
En la Sexta, 11 diputados en juego y un desafío central en Bahía Blanca
Rosario define su pulseada entre libertarios, peronistas y un oficialismo debilitado
Los jóvenes sin iniciativa: entre el exceso de distracción y la baja autoestima
Tener citas estando en pareja: aplicaciones que tientan a los casados a buscar aventuras
Julio desde el sillón: Menem, acción, fantasía y jóvenes en problemas, entre lo nuevo de la tevé
“Na-nana-nana...”: la historia de la pegajosa canción del Mundial
La boda de Jeff Bezos: el gran ausente y una traición imperdonable
La recesión y el ajuste golpearon a la economía de toda la Región Capital
Provincias contra el Gobierno por la suba en las retenciones
¿Importando para el desarrollo? Dudas y números que confrontan
En el Oeste está el agite: las avenidas 32, 137 y 143 se visten con vidrieras y viviendas
Cristina disparó con munición gruesa contra el modelo de Milei
El oficialismo no logra recuperar la agenda parlamentaria en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La joven platense se llevó el primer lugar entre miles de estudiantes
Erika Eleatrice Laskouski es la joven maravilla de La Plata si de saber se trata. Con tan solo 24 años ha tenido logros académicos por su asistencia perfecta al colegio y sus notas altas. Desde muy chica tuvo en claro cuál sería su futuro y el objetivo se cumplió después de mucha dedicación.
En una tarde gris platense, Erika Eleatrice Laskouski recibió una gran noticia: fue la ganadora de la quinta edición de “Semillas para el futuro”, organizado por la empresa Huawei. Fueron siete días los que tuvieron los aspirantes para participar del concurso, donde además se capacitaron, presenciaron charlas con expertos en tecnología y pudieron acercarse a la cultura empresarial de China.
Hace algunos años, cuando fue la alumna destacada por su asistencia perfecta en la primaria, su madre Eleatrice se comunicó con el diario y allí fuimos a acompañarla. Hoy, a 13 años, regresamos para recibir la primicia. Antes de cerrar esta etapa, recibió el premio René Favaloro al mejor promedio.
Ya en la secundaria continuó con asistencia perfecta, por lo que fue abanderada y luego recibió el premio Pedro Palacios, nuevamente al mejor promedio. El siguiente desafío fue el paso de la secundaria a la facultad, ya que no tenía experiencia en educación técnica pero eso no la frenó.
Al comenzar a estudiar aeronáutica se dio cuenta que no era su camino y no dudó en volcarse a ingeniería electrónica. La pandemia la encontró algo desorientada pero logró alcanzar el tercer año. Lo más importante para ella es dejar una huella que pueda inspirar a todos aquellos que se desaniman por no cumplir con las expectativas académicas en el primer intento.
Mientras afuera todo es lluvia y frío, dentro de la casa de los Laskouski todo es felicidad y celebraciones. La joven galardonada no pudo esperar a contárselo a su abuela, una de sus grandes inspiraciones a lo largo de su vida académica. En el proceso siempre tuvo a sus padres al lado, a sus abuelas Coca y Mary y a su novio Walter, quienes no la dejaron bajar los brazos ni en los momentos más duros.
LE PUEDE INTERESAR
Reclaman por una pérdida de agua que lleva más de un año en 36 y 117
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo por vecinos que tiran basura en una esquina de Villa Castells
Erika fue parte del proyecto que alojó a más de 9000 aspirantes de las universidades más prestigiosas del mundo. Ella, con su talento, su perseverancia y convicción, logró obtener el puesto y ser condecorada en la quinta edición de este concurso.
El lema de la empresa china para este proyecto se enfoca en poder inspirar a las próximas generaciones que podrán innovar y cambiar el futuro. Tan sólo en Argentina, Erika Eleatrice Laskouski tuvo que competir con treinta estudiantes de las universidades del país como la Universidad de La Plata, Universidad Nacional de Avellaneda, UTN Córdoba, y la Universidad Nacional de Rosario, entre otras.
Además, es una gran pianista, disciplina que estudia desde que tiene memoria y la que la llevó a tener sus propias presentaciones solistas en diferentes escenarios de la Ciudad. Ese mismo año viajó a Perú para presentarse en el Primer Encuentro Latinoamericano Suzuki de Niños y en el 25to Festival homónimo, en Lima.
La joven platense contó al diario El Día en exclusiva que fue una ardua tarea para llegar a donde llegó, pues no venía de una educación con base en la tecnología. Sin embargo, eso no la limitó para seguir sus sueños y lograr sus objetivos, sino todo lo contrario. Su próximo desafío será la carrera de telecomunicaciones, en la que solo tendrá que rendir cinco materias.
Su equipo estaba formado por estudiantes de Buenos Aires, Tucumán, La Rioja, San Luis, Santa Fe y Chaco y lo bautizaron Ceibo Tech, en honor a la flor nacional. El proyecto que los llevó al primer lugar estuvo apuntado a ayudar a cuidar el ecosistema.
La idea de Ceibo Tech fue crear un mapa verde en el que los vecinos pueden marcar las zonas donde hay basura. Esos reportes llegarán a las autoridades para limpiar la zona o reunir grupos para mantener libre de deshechos el lugar.
Gracias al mapa verde, los jóvenes argentinos tendrán la oportunidad de ir a un mundial con otros países, donde serán recibidos por empresarios e inversores. Esta participación les dará la oportunidad de conseguir un sustento económico para que el proyecto se vuelva realidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí