

¡1.160 KILOS! LA SÚPER CALABAZA QUE NO TIENE RIVALES
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¡1.160 KILOS! LA SÚPER CALABAZA QUE NO TIENE RIVALES
1.
Arabia Saudí ofrece un salario de 1,1 millón de dólares anuales libres de impuestos a los altos ejecutivos dispuestos a irse a trabajar a la ciudad futurista de Neom, según reveló el diario The Wall Street Journal (WSJ). Neom, que cuenta con una financiación de 500.000 millones de dólares, es un gran proyecto urbanístico y turístico que se extenderá en un área de 26.500 km2, junto al mar Rojo y al golfo de Áqaba. Esta iniciativa faraónica se enmarca en la estrategia de la realeza saudí para diversificar su economía, que depende casi en exclusiva de sus ingresos por la venta de combustibles fósiles. Según WSJ, el reino busca atraer a ejecutivos extranjeros para liderar las industrias del turismo, tecnología y entretenimiento, que hasta ahora apenas existían en el país, donde muchas libertades civiles, políticas y religiosas están restringidas. El diario compara el sueldo de estos ejecutivos en Neom con los de los más altos directivos de las 3.000 mayores empresas de EE UU, que ganaron un salario medio en 2021 de 830.000 dólares.
2.
¡1.160 KILOS! LA SÚPER CALABAZA QUE NO TIENE RIVALES
Un maestro de horticultura de Minnesota, Travis Gienger, impuso un nuevo récord para la calabaza más pesada de EE UU al cultivar un ejemplar de 1.160 kilos, y ganó un concurso anual de calabazas gigantes en el norte de California. Gienger condujo 35 horas con su inmensa calabaza para ver su duro trabajo rendir frutos en la 49ª edición del Campeonato Mundial de Pesaje de Calabazas en Half Moon Bay, al sur de San Francisco. El récord mundial pertenece a un granjero de Italia, quien cultivó una calabaza de 1.225 kilos en 2021, según la guía mundial Guinness.
LE PUEDE INTERESAR
Conmoción en París: hallan a una niña de 12 años asesinada dentro de un baúl
3.
El magnate Elon Musk lanzó esta semana un perfume llamado “Burnt Hair” (Pelo quemado) y, en su faceta más bromista, pidió a sus seguidores comprar el producto para ayudarlo en la adquisición de la red social Twitter. Musk cambió su título en la plataforma por “Vendedor de perfumes” y colgó un enlace al producto, ofrecido por 100 dólares en su tienda digital. La sugerencia de usar el perfume para financiar la compra de Twitter llega cuando algunos medios económicos señalan que la operación, acordada por 44.000 millones de dólares, podría costarle más de lo previsto por las subas de las tasas de interés.
4.
PREPARATE, QUE SE VIENE LA HUERTITA EN LA LUNA PARA 2025
Un grupo de científicos australianos quiere cultivar plantas en la Luna en 2025 en una misión presentada el viernes que, en su opinión, puede allanar el camino a una futura colonia.
El biólogo Brett Williams, de la Universidad de Tecnología de Queensland, explicó que las semillas viajarán en la nave Beresheet 2, una misión privada israelí.
Una vez alunizada la nave, las semillas serán irrigadas en una cámara sellada, donde los científicos podrán seguir las señales de germinación y crecimiento.
Williams explicó que elegirán las plantas en base a su resistencia a condiciones extremas y a su velocidad de germinación.
“El proyecto es un paso tempranero hacia el cultivo de plantas para alimentación, medicina y producción de oxígeno, cruciales para que la vida humana se establezca en la Luna”, dijeron los científicos. La investigación podía ser también relevante por los temores de seguridad alimentaria causados por el cambio climático.
5.
CAVERNÍCOLAS DEL SIGLO XXI
En Lesoto (sur de África), cientos de personas viven en cuevas en las montañas, a más de 1.800 metros de altura. Allí se refugiaron sus ancestros para huir de los caníbales hace dos siglos
6.
CÉLULAS CEREBRALES “JUGUETONAS”
Jugar al Pong, un antiguo videojuego similar al tenis, es lo que han logrado un grupo de neuronas en un placa de laboratorio, lo que demuestra que pueden mostrar una inteligencia inherente y modificar su comportamiento con el tiempo. La revista Neruon publicó los detalles de este experimento recogido en un estudio internacional encabezado por la Universidad de Melbourne (Australia). Para llevar a cabo el experimento, el equipo tomó células de ratón procedentes de cerebros embrionarios, así como algunas células cerebrales humanas derivadas de células madre.
“Si puedes crear un sistema para cultivar plantas en la Luna, entonces puedes crear un sistema para cultivar alimento en algunos de los entornos más difíciles de la Tierra”, explicó en un comunicado. El proyecto está gestionado por Lunaria One, que implica a científicos de Australia e Israel.
7. ÚLTIMO ADIÓS EN INDIA A BABIA, EL COCODRILO “VEGETARIANO”
Cientos de personas acudieron el último lunes al funeral del “cocodrilo de Dios”, que sobrevivió durante décadas a base de dieta vegetariana en un templo hindú de la India. El reptil, Babia, considerado el guardián del templo de Sri Ananthapadmanabha Swamy, en el estado de Kerala (sur), vivía en el lago desde hacía cerca de 80 años. Tras varios días sin tocar su comida, fue hallado sin vida flotando en el agua.
El templo, situado en Kasarago y dedicado al dios hindú Vishnu, tiene 3.000 años y ha sido protegido durante siglos por un cocodrilo considerado “divino”. “El último fue abatido por el ejército británico alrededor de 1940 y después, Babia apareció en el lago”, señalaron desde el templo. Babia era considerado sagrado porque se cree que nunca atacó a otro animal ni a ningún ser humano: incluso las familias hacían que los niños lo tocaran para darles suerte. Muchos creían que el animal se alimentaba solo de “prasadam”, una ofrenda a base de arroz y azúcar de palma bendecida por los sacerdotes del templo.
8. ¡LO QUE CRECIÓ EL ARBOLITO! ¡YA MIDE MÁS DE 83 METROS DE ALTO!
El árbol más alto de China, un abeto de unos 380 años, sigue creciendo y alcanzó los 83,4 metros de alto. Denominado Abies ernestii var. Salouenensis, un tipo de abeto común en las zonas montañosas de la remota región china del Tíbet (oeste), fue descubierto en mayo pasado durante una investigación científica en la zona.
Aquel equipo estableció entonces la altura del ejemplar 83,2 metros utilizando un drone, pero las nuevas mediciones realizadas por una división del Instituto de Botánica de la Academia de Ciencias de China elevaron la barra 20 centímetros. Los investigadores también midieron el diámetro del árbol a la altura del pecho en 207 centímetros y estimaron que tiene unos 380 años. El estudio destaca que la elevación promedio de 2.800 metros del lugar, junto a las fuertes lluvias, el clima templado y el sol moderado que abunda en el área ayudaron al crecimiento del abeto. En el bosque de coníferas de Chayu donde se halla, la mayoría de los árboles mide más de 75 metros de altura.
¡1.160 KILOS! LA SÚPER CALABAZA QUE NO TIENE RIVALES
CAVERNÍCOLAS DEL SIGLO XXI
“Por favor, compren mi perfume para que pueda comprar Twitter. ¿Cómo no entré en este negocio antes? Espero con ansias leer en los medios que ya vendí 10 mil frascos a 100 dólares cada uno” Elon Musk, dueño y fundador de Tesla
Elon Musk, dueño y fundador de Tesla
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí