
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La llegada de nuevas ministras buscó frenar la deriva, pero no modifica los problemas centrales que afronta el gobierno / Telam
Rodrigo García
Columnista de EFE
La última “remodelación” del Gobierno, con tres nuevas ministras con las que Alberto Fernández quiere reforzar “la eficiencia en la gestión”, se dio en un momento político clave, con la imagen del mandatario cada vez más debilitada por la crisis económica, las tensiones en el oficialismo y con los comicios de 2023 en el horizonte.
Tras días de rumores de renuncia de los ministros de Desarrollo Social; de Trabajo; y de Mujeres, Géneros y Diversidad, el Ejecutivo anunció que serían reemplazados por tres mujeres “de diferentes edades, procedencia geográfica y amplia trayectoria en sus temas de referencia”.
Para todas ellas es su primera vez al frente de una cartera nacional.
“Los reemplazos de ministros han caído en una dinámica donde se buscan dos personas: los que no tienen nada para perder, que ya llegan con 80 por ciento de imagen negativa, o si no, los que son menos conocidos”, afirma el analista político Jorge Giacobbe, convencido de que aquellos políticos que tienen “algún prestigio” prefieren no quedar vinculados a este Gobierno porque “saben” que la situación “va a terminar mal”.
Actualmente, solo 5 de los 21 ministros del primer gabinete de Alberto Fernández (2019) quedan en sus puestos. Muchas de las renuncias o destituciones estuvieron vinculadas a lucha de poder entre el Presidente y su principal socia, la Vicepresidenta y líder del peronismo kirchnerista, Cristina Fernández, quien en 2020 llegó a decir que había “funcionarios que no funcionan”.
LE PUEDE INTERESAR
Movimientos sociales albertistas, en un cabildo abierto con señales de tinte electoral
LE PUEDE INTERESAR
Atropellaron al juez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda
El ‘summum’ de las tensiones llegó a desencadenar este mismo año una seguidilla de hasta tres ministros de Economía diferentes en un mes.
Los últimos cambios llegan en un difícil contexto que no hace sino engrosar la imagen negativa del mandatario en las encuestas, con alta inflación, la constante devaluación del peso y una pérdida de poder adquisitivo que está elevando la conflictividad sindical y las tasas de pobreza.
“Creo que el Gabinete muestra, por la falta de peso tanto de prestigio como político y de conexiones, a un presidente que se está encerrando cada vez más en sí mismo”, explica Mariel Fornoni, directora de la consultora Management and Fit.
Según trascendió el presidente no consultó los cambios ni a la Vicepresidenta ni a aliados como la mayor central sindical del país, de histórico vínculo con el peronismo.
Tampoco a la tercera pata de la alianza gubernamental, liderada por el actual ministro de Economía, Sergio Massa, considerado por muchos el verdadero hombre fuerte del gabinete, que nunca ha ocultado sus aspiraciones presidenciales y que logró, tras su nombramiento a principios de agosto pasado, rebajar la tensión en los mercados financieros desatada a mediados de año.
En el comunicado que anunció a las nuevas ministras se especificaba que el mandatario las convocó para “profundizar la amplitud de miradas y la eficiencia en la gestión”.
Una remodelación que, para Fornoni, “muestra un presidente sin poder, que no tiene figuras de peso para poner”.
La analista considera que, más allá de que el mandatario consultara o no a Cristina Kirchner, en realidad es la Vicepresidenta quien elige “no meterse” en las decisiones: “Para verse cada vez menos involucrada”.
Argentina celebrará en 2023 unas elecciones presidenciales para las que oficialismo y oposición empiezan a mover sus fichas, aunque el Presidente, si bien llegó a deslizar en una entrevista su intención de ir por la reelección, no ha confirmado su candidatura.
Tampoco Cristina Fernández, que en unas semanas sabrá si es condenada por presunta corrupción en sus mandatos presidenciales (2007-2015) y arrastra una alta imagen negativa -aunque también un segmento de la población muy leal-, ha anunciado si se presentará.
En 2019, su alianza con Alberto Fernández -a quien ella eligió como candidato en una estratégica jugada política- le permitió vencer en las urnas al entonces presidente Mauricio Macri, muy desgastado por la recesión iniciada en 2018.
Ahora, tras el atentado que sufrió el 1 de septiembre, del que salió ilesa, y cuya repercusión mediática se ha ido diluyendo con el paso de las semanas, está por ver qué papel cumplirá en los próximos comicios.
Mientras, no menor es la división interna en Juntos por el Cambio, la principal coalición opositora, primera en intención de voto según algunas de las más recientes encuestas, donde diversas son las figuras que emergen para una cita electoral que se torna imprevisible.
“Cristina Kirchner elige no meterse en las decisiones para verse cada vez menos involucrada”
No menores son las divisiones que se dan dentro de Juntos por el Cambio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí