
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Caos en Nueva York: inundaciones récord, el subte bajo agua y dos muertos en Nueva Jersey
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a través de la Facultad de Ingeniería, participará activamente del desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó en la provincia de Córdoba el acto de firma de contrato entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la empresa VENG para avanzar en esta etapa clave del Programa de Acceso al Espacio, en el que la casa de altos estudios intervendrá en materia de asesoramiento técnico.
El decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, Marcos Actis, participó del acto en el que el Presidente anunció una inversión de casi $10 mil millones de pesos para avanzar en el desarrollo Tronador II.
La actividad tuvo lugar en el Centro Espacial Teófilo Tabanera, en Córdoba. Allí el presidente Alberto Fernández dijo que “invertir en educación, en ciencia y tecnología es una gran inversión que el Estado puede hacer porque está invirtiendo en el futuro”.
Estuvieron presentes, además, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus, el gobernador cordobés Juan Schiaretti y el director Ejecutivo y Técnico de la CONAE Raúl Kulichevsky. En la ocasión se firmó un contrato entre la CONAE y VENG, dedicada a servicios y desarrollos tecnológicos, para llevar adelante el proyecto.
“Argentina es pionera en el desarrollo aeroespacial en nuestra región. Nuestro recurso humano es extraordinario. Recurso que es fruto de una educación pública de excelente calidad. Lo veo en mis alumnos y alumnas en la Facultad de Ingeniería desde hace más de 30 años”, expresó Actis, quien además dirige el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) en la UNLP, preside VENG y es miembro del directorio de la CONAE.
El decano de Ingeniería sostuvo que Argentina cuenta con la capacidad para fabricar un lanzador, pero para su concreción es necesaria una política de Estado a largo plazo. “Ningún país ni empresa hace un lanzador de un día para el otro. Es importante el acompañamiento del Estado en este tipo de proyectos. Para hacerlos realidad, Argentina necesita desarrollar su infraestructura aeroespacial y un presupuesto que se sostenga en el tiempo”.
En esa línea, el ingeniero agradeció al gobierno nacional y al ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación por el apoyo al proyecto.
El director ejecutivo y de carrera del Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la UNLP, Juan Sebastián Delnero, detalló que, en este marco, a partir de un convenio de cooperación entre la UNLP y VENG, la Facultad brindará actividades de apoyo de ingeniería. “Haremos trabajos de asesoría técnica tanto para la empresa como para la CONAE en temas de desarrollo y diseño. En el CTA se está armando nuevamente un equipo integrado por ingenieros, becarios y muchos especialistas para desarrollar diferentes temáticas de índole aeroespacial. Se van a desarrollar componentes, diseños conceptuales, preliminares y de detalle, además del desarrollo de materiales, procesos productivos y calificación de componentes entre otros”.
Delnero, que es responsable técnico del convenio de cooperación junto al director del Grupo de Ensayos Mecánicos Aplicados (GEMA), Pablo Ringegni, afirmó que el nuevo convenio es una continuación de otro firmado hace un año cuando se iniciaron las tareas preliminares para hacer resurgir el proyecto.
“En estos convenios las tareas son multidiciplinarias. Participan ingenieros aeronáuticos, aeroespaciales, mecánicos, electromecánicos, civiles y electrónicos, entre otros. Estamos muy contentos y con ganas de poder aportar, de colaborar con estas actividades”, manifestó Delnero.
Por último, Actis sostuvo que “está demostrado que la actividad aeroespacial puede generar un efecto derrame en otras industrias, multiplicando puestos de trabajo calificados y valor agregado a la economía”. En el proyecto satelital Tronador II trabajan de manera conjunta más de 50 instituciones y empresas del sector tecnológico nacional ubicadas en distintas provincias.
El futuro lanzador Tronador II podrá colocar en órbita satélites de entre 500 y 750 kg, a una distancia de hasta 600 kilómetros de la Tierra, en el marco de una inversión estimada en 9730 millones de pesos, en el marco del Proyecto Inyector Satelital Para Cargas Útiles Livianas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí