
Lluvia de piedras en la Autopista: más ataques a micros y la odisea de los pasajeros a bordo
Lluvia de piedras en la Autopista: más ataques a micros y la odisea de los pasajeros a bordo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Almaceneros y minimercadistas advierten que a horas del anuncio del programa oficial dedicado a contener la inflación, hay aumentos que pueden estar entre el 8 y el 10%
las góngolas y estanterías, en casos, con precios de última hora, antes del programa oficial / g. calvelo
A horas de la puesta en marcha de otra receta (ya conocida) para contener la inflación en la canasta básica de alimentos, aparece una escena en la que el antídoto parece tener demanda extra: nuevos aumentos en los productos a los que, justamente, se busca contener.
Almaceneros y minimercadistas de la Región consultados por este diario indicaron ayer que en los últimos días se registraron remarcaciones que, en casos, pueden superar el guarismo de un mes completo.
El presidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore, afirmó en una charla con este diario que “nada para de aumentar”. La conclusión se da en un contexto de expresiones coincidentes entre comerciantes consultados.
La máquina de etiquetar “hasta se usó de noche”, afirmó un colega local del directivo bonaerense.
Savore detalló que desde el lunes para acá, cuando ya se hablaba del anuncio del nuevo Programa Precios Justos, en los almacenes se encontraron con nuevas listas de precios que traían las siguientes subas: 8 por ciento para una gaseosa de primera marca, 10 por ciento en lácteos, 10 por ciento en un edulcorante reconocido, 10 por ciento en pan envasado de una firma líder y 10 por ciento en fiambres.
Según se indicó desde la Federación, en productos de limpieza e higiene, las subas pueden ir más arriba todavía.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Nueva protesta de profesionales por la crisis en el Hospital de Niños
LE PUEDE INTERESAR
Alumnos superdotados: buscan acelerar la ley
En octubre, el Nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) aumentó 6,2 por ciento mensual en septiembre de 2022. Se acumuló así un alza de 66,1 por ciento en los primeros nueve meses del año. En la comparación interanual registró un incremento de 83 por ciento.
“El aceite cambió precios hace 30 ó 35 días. Todo lo demás, en la última semana”, apuntó el dirigente.
Ante el cuadro, el dirigente pidió que los controles que planea el gobierno se extiendan a toda la cadena de venta de productos de la canasta familiar. “Se dice que, en un híper, un aceite de litro y medio se debe vender a 404 pesos, pero a nosotros nos cesta casi 900 pesos”.
Esa disparidad pone en guardia a los almaceneros que, según una versión que corre en el sector, podrían ser incluidos en el plan de topes a los precios.
En este contexto, un comerciante de Villa Elvira contó que recibió listas de precios de bebidas gaseosas con un 8 por ciento de aumento.
“Remarcan todo, por todos lados”, sostuvo Ricardo Cuevas, titular del Centro de Almaceneros de Berisso y vice de la federación Provincial. Luego, aseguró que en los comercios de cercanía, más chicos, “no tenemos problemas de vender con Precios Justos pero el mayorista me lo tiene que vender para que pueda sacar el 30%”.
Ese margen, indicó, es “para pagar impuestos, la luz, al contador y vivir; agonizando, aclaro”, afirmó.
En ese sentido, el almacenero analizó que hasta el momento nunca fueron incluidos los comercios chicos en los planes de precios que se presentan con radar del Gobierno.
Hoy está previsto que el Gobierno lance el programa de precios congelados para los próximos 4 meses. Incluye una lista de 1.500 productos que mantendrán su valor por cuatro meses.
Para eso, se informó, se acordó con supermercados y con la industria para poner un tope de incremento de 4% mensual a los productos de consumo masivo.
El congelamiento incluirá a las góndolas de almacén, lácteos, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos y bebidas. Estará vigente en las góndolas de supermercados minoristas y mayoristas de todo el país.
En octubre, el índice de precios al consumidor registró un incremento del 6,2 por ciento
En la Secretaría de Comercio indicaron que el acuerdo consta de dos ejes. Por un lado, “los productos que se mantendrán con precios fijos ingresan en el programa a un precio hasta un 4% superior al promedio registrado durante el mes de octubre de 2022 y se mantendrán estables los próximos 120 días”, indicaron en la Secretaría de Comercio.
El otro eje tiene que ver con que el resto de los productos que comercializan las empresas que se suman al programa “tendrán una pauta de aumento mensual de hasta el 4% para los mismos 120 días en el precio de venta a los supermercados y los mayoristas”, se detalló.
Los productos del programa deben ingresar con subas de hasta el 4% con respecto a octubre
“A su vez, el Estado otorga garantía y certidumbre en el proceso de importación de bienes intermedios, bienes terminados que son parte de la cadena de valor e insumos para las empresas que se comprometen en este acuerdo de precios”, completaron.
El programa absorberá los productos incluidos en Precios Cuidados.
Los precios se podrán conocer y controlar a través de la app Mi Argentina, más allá de la señalética específica en las góndolas.
A la vez, se podrá consultar la página oficial de programa: https://www.argentina.gob.ar/preciosjustos.
Se señaló también que forma parte del acuerdo unas 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en Argentina. Además, los supermercados podrán abastecer con productos de marcas propias.
También se prevén operativos de fiscalización y vías de denuncia para corroborar el cumplimiento de los acuerdos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí