
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fiscal rechazó los planteos de nulidades de la defensa al reafirmar la “solidez” de su alegato contra la vicepresidenta y demás procesados por presunta corrupción
El fiscal que acusa a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, de presuntos delitos de corrupción durante su mandato presidencial (2007-2015) reafirmó ayer la “solidez” de su alegato y destacó que pretende “darle celeridad” al acto final del juicio.
“Estamos tan seguros del trabajo profesional, honrado y objetivo que hemos hecho a lo largo de 3 años y medio de juicio y, por supuesto, en nuestro alegato que, sinceramente, no tenemos nada que replicar”, dijo el fiscal Diego Luciani, en forma virtual ante el Tribunal Oral Federal 2.
Luciani destacó la “solidez” del alegato que pronunció en agosto pasado, en el que pidió contra la vicepresidenta 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, y afirmó que se busca dar “máxima celeridad” a los actos finales del juicio” para que los tribunales dicten el veredicto, que se espera antes de fin de año.
En el caso, que tiene 13 imputados, se juzgan las presuntas irregularidades, durante los Gobiernos del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y de Cristina en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez, estrecho colaborador del expresidente, en laprovincia Santa Cruz.
La vicepresidenta, que acumula varios procesamientos por presunta corrupción, está acusada en este caso de “asociación ilícita y administración fraudulenta de recursos públicos”, al haber supuestamente favorecido la concesión de obras a Báez, quien a la par es sospechoso, en otras causas, de haber pagado sobornos a los Kirchner por medio de diversas maniobras empresariales.
Los fiscales Luciani y Sergio Mola solicitaron la pena más alta para Cristina Fernández y para el empresario Lázaro Báez, el 22 de agosto pasado.
LE PUEDE INTERESAR
El acto en La Plata, entre el operativo clamor y la toma de más distancia de Alberto
LE PUEDE INTERESAR
Fiscal pidió suspender los planes sociales bajo la lupa
Según repitió Luciani, las “referencias, versiones, valoraciones diferentes de la prueba” que hicieron los defensores -entre el 5 de septiembre y 31 de octubre pasados- y Cristina Fernández, cuando ejerció su propia defensa el 23 de septiembre pasado, tienen “respuesta integral en el alegato”.
“Tampoco vamos a contestar las valoraciones de tinte político”, afirmó Luciani.
Cristina Fernández dijo el pasado septiembre, al hablar ante el tribunal, que el juicio está lleno de “mentiras, calumnias y difamaciones”, y vinculó el fallido atentado que sufrió el 1 de septiembre último, por el que hay tres detenidos que consideró no son los autores intelectuales, al “clima” judicial y mediático generado en torno a ella.
Además, insistió en responsabilizar al “lawfare” por su derrotero judicial.
El final del juicio, que comenzó pocos días después de que Cristina Fernández anunciara su alianza con Alberto Fernández para las elecciones de 2019, que acabaron ganando, se espera este fin de 2022 cuando resta un año para las próximas presidenciales.
El tribunal acordó, sin embargo, otra audiencia el próximo viernes, a pedido de uno de los abogados defensores.
El Tribunal Oral Federal 2 concedió así un pedido del abogado Juan Villanueva, quien podrá contestar una afirmación de la fiscalía vinculada con un elemento de prueba que habría obtenido sin avisar antes a los jueces, con una consulta al régimen de Acceso a la Información Pública.
Una vez concluido esto, se entrará en la etapa de últimas palabras con un cronograma que fijarán los jueces y luego se dará a conocer el veredicto.
A las palabras de los fiscales, Kirchner reaccionó con un mensaje en sus redes sociales en el cual remitió a las intervenciones previas de su abogado Carlos Berardi, que según ella contienen “la refutación jurídica y fáctica de todas y cada una de las mentiras expuestas por los fiscales Luciani y Mola”.
El fallo del tribunal se conocerá en momentos en que se especula sobre las candidaturas para las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo año.
“Siendo un juicio de primera instancia, que no es el definitivo, su impacto será más mediático que electoral”, estimó el analista político Carlos Fara, en alusión a esos comicios para los que Kirchner, líder del ala más izquierdista del peronismo, aún no ha develado sus intenciones.
“El convencimiento de culpabilidad que tiene la mayor parte de la sociedad y la idea generalizada de que los políticos son todos más o menos corruptos le resta un poco de impacto”, añadió.
Protegida por sus fueros como vicepresidenta y presidenta del Senado, Cristina Kirchner no puede ser detenida hasta que no haya una sentencia firme de la Corte Suprema de Justicia, algo que puede demorar varios años.
La expresidenta considera este proceso como una persecución política y ha denunciado que la justicia, a la que llama el ‘partido judicial’, desea verla “presa o muerta”.
Entre los 12 acusados restantes están Julio de Vido, exministro de Planificación; José López, exsecretario de Obra Pública; y el propio empresario Lázaro Báez.
En el proceso, el tribunal escuchó a 114 testigos en 117 audiencias.
Los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu estuvieron presentes en la sala de audiencias de los tribunales federales de Comodoro Py 2002 y las partes se conectaron de manera remota a través de la plataforma Zoom.
En relación al veredicto, se prevé que también se dé a conocer en una audiencia virtual, salvo que alguna de las partes solicite estar presente en los tribunales de Retiro para ese momento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí