
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El reino superó este año el número de ejecuciones de 2021, con un total de 144. A qué delitos se los sanciona con la pena capital
En marzo, 81 personas fueron ejecutadas en un solo día en Arabia / Web
Zeinab Abo al Jeir vive en el “terror extremo”: su hermano Husein, condenado a muerte en Arabia Saudita, puede ser el próximo en una ola de ejecuciones que se han multiplicado en las últimas semanas en el reino del Golfo.
Después de cinco meses durante los que no se aplicó la pena de muerte, las autoridades sauditas ejecutaron a 24 personas desde principios de octubre, la mayoría en las dos últimas semanas, según un recuento de la agencia AFP en base a las informaciones de los medios estatales.
Entre estas personas figuran 16 condenados por casos vinculados con las drogas, lo que pone fin a una moratoria de casi dos años en la aplicación de la pena capital en estos delitos.
El martes último, la ONU dijo que era “profundamente lamentable” esta ola de ejecuciones, en particular por crímenes vinculados con las drogas, y señaló que era “incompatible” con las normas internacionales.
Husein Abo al Jeir, de nacionalidad jordana, está desde 2015 en el corredor de la muerte. La incertidumbre sobre su destino tiene a su hermana Zeinab, que vive en Canadá, y a toda su familia “bajo presión psicológica y con un terror extremo”.
Excepto en los casos de condenados por asesinato, en los que las familias de las víctimas son informadas de antemano, las autoridades suelen anunciar las ejecuciones una vez que han tenido lugar, explica Duaa Dhainy, investigadora de la Organización Euro-Saudita de Derechos Humanos (ESOHR) en Alemania.
LE PUEDE INTERESAR
Norcorea, ¿la fuerza nuclear más poderosa del mundo?
Según esta activista de derechos humanos, los familiares se enteran a menudo de las ejecuciones a través de los medios estatales, que no siempre mencionan los nombres de los reos. Las familias “ni siquiera pueden decir adiós al ser querido”, señala.
Con 57 años, Husein Abo al Jeir fue detenido en 2014 en la frontera entre Jordania y Arabia Saudita, donde trabajaba como chofer privado en Tabuk, una ciudad en el norte del reino, relata su hermana.
Según ella y la ONG Reprieve, con sede en el Reino Unido, sufrió torturas durante doce días en los que no tuvo acceso a un abogado antes de firmar un documento donde reconocía dedicarse al tráfico de estupefacientes. Expertos de la ONU estimaron que se trata de una detención arbitraria sin fundamento jurídico.
La semana anterior, Husein contactó a un pariente en Jordania para anunciarle que había sido trasladado a una zona de la prisión de Tabuk reservada a los presos cuya ejecución es inminente.
“Tiene mucho miedo, está muy triste y asegura que ha sido víctima de una injusticia”, cuenta su hermana Zeinab. “Espera el momento de su muerte, de ser decapitado con un sable, tras un proceso absolutamente injusto”, añade.
En total, ha habido 144 ejecuciones en Arabia Saudita este año, más del doble que en todo el año pasado. En marzo, en un solo día fueron ejecutadas 81 personas acusadas por un caso de terrorismo.
La organización ESOHR conoce otros 54 casos de detenidos, ocho de ellos menores, que se hallan en el corredor de la muerte. Pero esta cifra queda por debajo de la real, asegura la ONG.
El príncipe heredero Mohamed bin Salmán, dirigente de facto de Arabia Saudita, aseguró que el reino “se ha deshecho” de la pena de muerte salvo en los casos de asesinato o de “riesgo para la vida de muchas personas”, según medios estatales.
Otro jordano, Adnan al Shraidah, está detenido desde 2017 acusado de intentar introducir clandestinamente más de 60.000 pastillas de captagon, una droga sintética de la familia de las anfetaminas muy extendida en Medio Oriente, donde Arabia Saudita es su mayor mercado.
Según una de sus hijas que vive en Jordania, Adnan es “anciano” y “su salud es muy mala”.
Su familia se hunde en las deudas dado que su padre era el único sostén económico. “Me gustaría que Arabia Saudita dé una segunda oportunidad a aquellos que no han sido condenados por actos de violencia y que se apiade de sus familias”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí