
Atropello y muerte en la Av. 520: ordenan la captura internacional para el conductor de la Ranger
Atropello y muerte en la Av. 520: ordenan la captura internacional para el conductor de la Ranger
Murió Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath y leyenda del heavy metal
En el PJ bonaerense ¿se armó otra lista con cercanos a Kicillof?
Bullrich contra la mano derecha de Chiqui Tapia: le advierten que le aplicará derecho de admisión
Por obras habrá restricciones en una de las bajadas de la Autopista en La Plata
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
"Euro Tour con el Turro": el reencuentro de Wanda Nara y L-Gante en España
Marcelo Tinelli embargado: el pedido de la justicia que complica al conductor
En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias del FMI al Gobierno
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
Pablo Alarcón tuvo un ACV mientras manejaba y chocó a tres autos en Palermo
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Malas noticias por la salud de la “Locomotora” Oliveras: “Riesgo de vida” y "lesión irreversible"
Un ex de Pampita opinó sobre la separación de Martín Pepa: "El alto perfil viene con costos"
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
VIDEO.- Llamarada imparable en plena avenida de Villa Elvira: ¿otra vez los quemacoches?
Walter Herrmann, de la Generacion Dorada, pasó por La Plata y brindó una jugosa charla
Colapinto en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1: días y horarios en pista
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se debía hacer este año e iba a disparar el aumento de impuestos para los ruralistas. Pateó la medida para 2026. Señal electoral
Axel Kicillof, ayer, durante su visita a Ranchos / Gobernación
Allá por el mes de mayo de 2012, un clima de fuerte efervescencia política envolvía al gobierno bonaerense de Daniel Scioli. El ahora embajador en Brasil se disponía a aplicar una medida de enorme impacto que puso al campo en pie de guerra: un revalúo de las tierras rurales que disparaba el aumento del impuesto Inmobiliario e impactaba sobre Bienes Personales, otro tributo, en este caso nacional, que recaía sobre los propietarios.
En medio de movilizaciones del sector agropecuario que copó Plaza San Martín e incidentes y forcejos adentro y afuera de la Legislatura donde debía debatirse la polémica medida, finalmente Scioli dispuso el revalúo por decreto en medio de presiones, se dijo en aquél momento, del gobierno nacional de Cristina Kirchner para que avanzara con esa medida.
La efeméride viene a cuento porque existe en la Provincia una ley que establece que el Ejecutivo provincial debe avanzar cada 10 años con revalúos. Este año se cumple la década y le tocaría el turno a Axel Kicillof de poner en práctica esta medida por demás antipática.
El caso es que el actual mandatario decidió patear la pelota para adelante. Casi escondido en la ley Impositiva para 2023 que acaba de enviar a la Legislatura, Kicillof incluyó el artículo 107 que establece que el revalúo recién se concretará en 2026. “Suspéndese, desde el 1° de marzo de 2022 y hasta el 30 de diciembre de 2025, ambas fechas inclusive, el artículo 78 de la Ley N° 10.707 y modificatorias, en lo referente, exclusivamente, a la asignación de nuevos valores básicos para la tierra libre de mejoras en las plantas rural y subrural”, reza el texto.
Se trata de un dato político fuerte. Kicillof decidió no enturbiar la buena relación que, más allá de las diferencias ideológicas, logró anudar con el sector agropecuario. Menos aún, tensar la cuerda con el interior bonaerense a la vuelta de la esquina del año electoral.
Los ruralistas aún recuerdan aquellos tiempos y no precisamente con nostalgia. “Se hizo un revalúo tremendo en 2012, que en promedio fue del 2000%. Nosotros nos movilizamos a La Plata y lo frenamos en la Cámara de Diputados de la Provincia, pero finalmente lo sacó Scioli por decreto”, señaló hace algunos meses Horacio Salaverri, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).
LE PUEDE INTERESAR
Espert se sumó a la carrera por la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Santilli salió a bancar a Larreta y criticó a Bullrich
La posibilidad de avanzar con un nuevo revalúo por parte de las provincias había sido propuesta hace algunos meses por Silvina Batakis, en su efímero paso por el ministerio de Economía. El campo se volvió a poner en guardia, pero la salida de escena de la actual presidenta del Banco Nación y su reemplazo por Sergio Massa pareció desactivar el planteo.
En la Provincia, donde existe una ley que establece revalúos cada 10 años, ahora se decidió no avanzar con esa medida y establecer un paréntesis hasta fines de 2025. Así, la actuación de los valores de las tierras rurales recién ocurriría en 2026.
En términos políticos, Kicillof viene cuidando su relación con los ruralistas y, en particular, con los distintos actores sociales del Interior bonaerense a los que dedica agenda entre dos y tres veces por semana con bajadas a los distritos.
Ayer fue el caso de Ranchos, donde fue a inaugurar las obras de entubamiento del canal de la laguna. “Venimos de una etapa en la que estas obras no se hicieron, a pesar de haber contado durante cuatro años con una cantidad de recursos como nunca antes habían tenido la Provincia”, comparó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí