

VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
VIDEO. Lo sorprendieron robando una bici en el Centro y tenía pedido de captura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las elecciones se realizan 13 de noviembre. Nicoletti y Panella encabezan las listas que se enfrentan. La palabra de los candidatos
El radicalismo de La Plata deberá dirimir en las urnas las autoridades partidarias locales en las elecciones internas que se realizarán el domingo 13 de noviembre.
A diferencia de lo ocurrido a nivel provincial donde se fumó la pipa de la paz y cerraron un acuerdo de unidad, en la capital provincial habrá contienda en dos listas.
Por un lado, se postula para conducir la Junta Central el referente platense de Evolución, Pablo Nicoletti, quien ejerce, además, el cargo de secretario del Instituto de Desarrollo Sostenible de la Municipalidad. Mientras que enfrente encabeza el exdiputado provincial Sergio Panella.
El armado de Nicoletti incluye a varios sectores, entre ellos, el Rapaca del diputado nacional Miguel Bazze y el concejal Diego Rovella; la Corriente de Opinión storanista y el que lidera el diputado provincial Claudio Frangul. Así, la lista será encabezada por Nicoletti como candidato a presidente del radicalismo local, mientras que como vicepresidenta irá Luciana Bártoli, del storanismo. Leandro Bazze va como secretario general. Los candidatos para los comités serán Juan Ves Losada (Primera), Enrique Saffar (Segunda), Ignacio Gando (Tercera), Claudia Balvidares (Quinta), Lelia Botillán (Sexta), Miguel Fernández (Séptima), Santiago Figueroa (Octava) y Leandro Boccia (Novena).
Por su parte, Panella encabezará la nómina desafiante y llevará como vicepresidenta a Bárbara Drake. Escribana y docente, cultiva un perfil progresista y feminista además de ser una verdadera influencer por su trabajo constante en redes sociales. El espacio de Panella, quien fue también candidato a intendente, cuenta con el apoyo del sector de Raúl Cadáa, actual secretario general de la Municipalidad, y del ex concejal Raúl Abraham, entre otros. De hecho, Abraham encabezará la lista de convencionales provinciales.
QUE DICEN LOS CANDIDATOS
LE PUEDE INTERESAR
Marea blanca: los médicos residentes porteños volvieron a movilizarse
LE PUEDE INTERESAR
Se levantó el paro de trenes que afectó a más de 900 mil pasajeros
Pese al acuerdo en la Provincia, qué haya interna a nivel local, ¿no implica un riesgo de cara al 2023?
Nicoletti: En absoluto. La UCR de toda la provincia de Bs. As. atraviesa un proceso de renovación de autoridades partidarias. En el comité Provincia hubo acuerdo de los sectores internos y evitaron el comicio. Hay otros 30 distritos, entre ellos La Plata, que las partes platean qué hay nuevas realidades y es sano hacer la elección. Pero terminado este proceso vamos a tener nuevas autoridades partidarias para decidir la estrategia electoral de cara al 2023.
Por lo tanto no veo que haya ningún riesgo en construir una alternativa para gobernar en 2023.
Panella: "Los radicales no le tenemos miedo a la interna sino que es una dinámica de la que estamos orgullosos. El año pasado hubo internas a nivel provincial y fue una proceso muy positivo para el radicalismo que nos puso en movimiento y sirvió para dirimir las autoridades del radicalismo. Ese proceso es el que debemos afrontar a nivel local y no hay riesgo en la unidad del radicalismo por utilizar las herramientas que nuestro propio partido ofrece para dirimir nuestras autoridades.
¿Por qué los colerrigionarios platenses deben inclinarse por la lista que encabezas?
N: Por varias razones que son muy importantes. Nosotros expresamos la unidad del radicalismo y garantizamos la unidad de juntos por el cambio en La Plata, para que siga gobernando la ciudad. Quien encabeza la otra lista, en los últimos 15 años fue candidato en todas las elecciones. En 2015 candidato con la boleta de senadores del pro y dividió al radicalismo con dos candidatos. En 2017 fue candidato a concejal por afuera de Cambiemos, con el Partido Federal. En 2019 fue candidato a concejal por MODE por fuera de cambiemos
Siempre dividiendo el voto radical, debilitándolo y embarcado en un proyecto individual y personalistas. En cambio, nosotros expresamos dentro del partido una renovación, que busca unir al radicalismo como una estrategia de fortalecimiento. Y en esto, reunimos una amplia mayoría de Sectores y dirigentes que respaldan esta propuesta a los afiliados.
P: "Los radicales Platenses saben cuál es la impronta que tuve al momento de conducir el partido. Cuando me tocó ser presidente de la Junta Central los comités de la ciudad estaban abiertos, siendo puntos de encuentro para el debate y el fortalecimiento de un proyecto político para la ciudad".
¿Cómo preparan la semana previa?.
N: Esta semana será muy intensa, estamos repartiendo la boleta casa por casa y en redes. Difundiendo ideas y dando a conocer a nuestros candidatos.
Estamos también, recorriendo las secciones de la ciudad y hablando con los afiliados. Y de escuchar, surgen los padecimientos de de los vecinos por esta realidad difícil, donde el gobierno nacional, ya no tiene capacidad de dar respuesta. Notamos que surge algo que es unánime, todos tienen miedo de llegar a casa, por la inseguridad, después del trabajo y tienen miedo de llegar a fin de mes, porque el sueldo no alcanza. Para construir una alternativa que proponga soluciones, el primer paso, para nosotros es un partido fuerte y unido que trabaje para encontrar soluciones.
P: "Esta semana estamos volviendo a visitar a los afiliados de la ciudad, acercando la boleta y las propuestas para nuestra próxima conducción partidaria.
Pablo Nicoletti
Sergio Panella y Bárbara Drake
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí