

Se calcula que unos 25 mil argentinos regresaron al país en los últimos días desde Qatar / Télam
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las autoridades sanitarias pidieron a viajeros y equipos de salud que estén alerta ante la aparición de posibles casos de sarampión, poliomielitis y “virus del camello”
Se calcula que unos 25 mil argentinos regresaron al país en los últimos días desde Qatar / Télam
Ya sucedió tras el Mundial de Sudáfrica 2010 cuando hinchas argentinos que habían ido a alentar a la selección reingresaron al país con sarampión generando un rebrote de esa enfermedad. Con este antecedente todavía fresco, las autoridades sanitarias argentinas lanzaron el domingo un alerta a los viajeros y los equipos de salud para que estén atentos a la aparición de patologías que podrían llegar desde Qatar.
“En eventos de gran magnitud, como es el caso de un mundial de fútbol, se deben considerar aspectos de salud pública, entre los más significativos a tener en cuenta son las enfermedades transmisibles que pueden adquirirse en ocasión de viaje”, explica la advertencia del Ministerio de Salud, que hace foco especialmente en el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (popularmente conocido como “virus del camello”), la poliomielitis y el sarampión.
La advertencia oficial tiene como finalidad poner en alerta a los equipos de salud que atiendan pacientes por enfermedades agudas y antecedente de viaje a Qatar en los últimos 14 días, pero también a los propios viajeros que hayan estado en ese país.
En relación con el sarampión, la preocupación de las autoridades sanitarias argentina obedece a que Qatar pertenece a la Región del Mediterráneo Oriental que el año pasado reportó un total de 23.840 casos confirmados de esta enfermedad, dos veces más que el año anterior.
“Dieciocho de los veintiún países de esta región presentan actualmente circulación endémica de sarampión, entre ellos Qatar. Pero países de otras regiones que participan del mundial también notificaron brotes de sarampión”, explican desde el Ministerio de Salud.
Ocurre que Argentina certificó la eliminación de la circulación endémica del sarampión y desde el año 2000 no se registran casos autóctonos. Sin embargo, dada la alta circulación del virus en otras regiones, se reportaron casos importados como sucedió posterior al Mundial de Sudáfrica en el año 2010.
LE PUEDE INTERESAR
Papá Noel y Reyes Magos: el dilema de siempre, ¿hay que decirle la verdad a los más chicos?
LE PUEDE INTERESAR
Vacuna contra el dengue mostró 79% de eficacia
En el caso de la poliomielitis, otras de las enfermedades que se teme que reingresen al país desde Qatar, Argentina -como toda la región de las Américas- ha cumplido más de 30 años sin la detección de casos de poliovirus salvaje en su territorios.
En 1994, la región de las Américas se convirtió en la primera del mundo en ser certificada como libre de polio por la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, el poliovirus salvaje tipo 1 continúa siendo endémico en Afganistán y Pakistán y se han identificado casos importados en Malawi y Mozambique. Pero también las regiones de África, el Mediterráneo Oriental y Europa han notificado brotes por poliovirus derivados circulantes que han sido descritos como de “alto riesgo de propagación” y son de preocupación mundial.
“Las bajas coberturas de vacunación en la Región de las Américas y el movimiento de viajeros en contexto de un evento masivo como el mencionado, constituyen un incremento del riesgo de reintroducción de sarampión, rubeola y polio en el país y en la región, por lo que es importante contar con un sistema de vigilancia epidemiológica sensible capaz de detectar casos de manera oportuna”, señalan desde el Ministerio de Salud.
Con respecto al Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (conocido por su sigla en inglés como MERS), Qatar es uno de los países que ha reportado casos.
Se trata de una enfermedad zoonótica, potencialmente grave provocada por el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio. Sus síntomas típicos -que varían desde casos leves hasta enfermedad respiratoria aguda grave- son fiebre, tos y dificultad para respirar.
El MERS es un virus que se transmite de los animales a las personas y se ha detectado en dromedarios que se han relacionado con infecciones humanas en varios Estados Miembros de Oriente Medio, África y Asia Meridional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí