“Chiqui” Tapia dejó abierta la puerta para una posible reelección
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Balance positivo y la confirmación de que recuperará en 2027 los derechos de TV que tiene TNT, los ítems salientes
“Chiqui” Tapia dejó abierta la puerta para una posible reelección
En medio de la emoción por la obtención de la tercera Copa del Mundo, la Asociación del Fútbol Argentino llevó adelante una asamblea ordinaria, en la que se trató la Memoria y el Balance del último ejercicio; y una extraordinaria que sirvió para ratificar la reforma de los torneos consensuada con los clubes , con dos descensos por promedios y uno por tabla general. Además, se aprobó una modificación estatutaria que posibilita una tercera reelección para el titular afista, Claudio Tapia
De acuerdo a lo que ya estaba establecido y quedó confirmado en las últimas horas, la Primera División tendrá 28 equipos en un formato de todos contra todos en el primer torneo, en lo que será el Torneo de la Liga. En este caso, se invirtió el formato de competencia, y la Liga se jugará primero y la Copa de la Liga Profesional se jugaré en la segunda parte de 2023.
La Asamblea Extraordinaria aprobó la modificación de los descensos, ya que este año habrá tres descensos, no cuatro como se estipulaba en el plan inicial. En la temporada 2023 descenderán dos por promedios y uno por tabla general; en 2024 dos por tabla general y uno por promedio y en 2025 perderían la categoría los últimos tres de la tabla general, dejando de lado los promedios en la máxima categoría después de 42 años.
De esta manera, el torneo de la Liga constará de 27 fechas, todos contra todos. La acción arrancará el 27 de enero, aunque aún no han sido oficializados los días y horarios de disputa de los partidos. En la primera fecha, Estudiantes recibirá a Tigre en UNO y Gimnasia visitará a Vélez Sarsfield en el Amalfitani, mientras River Plate irá a Santiago del Estero frente a Central Córdoba y Boca Juniors jugará en la Bombonera ante Atlético Tucumán. En el resto de los encuentros se enfrentarán Racing Club-Belgrano (el campeón de la Primera Nacional), Rosario Central-Argentinos Juniors, San Lorenzo-Arsenal, Colón-Lanús, Barracas Central-Godoy Cruz, Instituto frente a Sarmiento, Banfield-Unión, Defensa y Justicia-Huracán, Platense-Newell’s Old Boys y Talleres frente a Independiente. Al finalizar el año, habrá un club menos en primera división, ya que desde la Primera Nacional se mantendrán los dos ascensos al círculo privilegiado.
En cuanto a los números de la AFA, el Balance General, Inventario y Cuenta de Recursos y Gastos al 30 de junio de 2022 dejó como saldo un superávit de 145.6 millones de pesos. Importante aclarar que este número, balance que obviamente no incluye los premios logrados en el Mundial de Qatar.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “Dibu” Martínez: el campeón enloqueció a los marplatenses
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Embalse vibró con el reconocimiento a Nahuel Molina
Al finalizar 2023, serán 27 los clubes en Primera, ya que serán 2 ascensos y 3 descensos a la PN
A la vez, la Asamblea extraordinaria sometió a votación varias modificaciones a artículos del Estatuto, con lo cual los dirigentes del fútbol argentino le dieron la posibilidad a Claudio Tapia, llegado el caso, de poder quedarse en el cargo hasta 2033, mediante una nueva reelección. La chance de una tercera reelección le daría a “Chiqui” la oportunidad de ser el presidente de AFA en el posible Mundial 2030, que Argentina propone realizar junto a Uruguay, Paraguay y Chile.
“Desde el primer día que me tocó asumir, en el primer Comité Ejecutivo, no solamente teníamos el compromiso de refundar el fútbol argentino sino también de hacerlo con la AFA. Veníamos del 38 a 38, de elecciones suspendidas por personas que no nos querían y de eso hay todavía. A algunos les molesta la forma de ser de uno, no querían tampoco que se normalice el fútbol”, afirmó Claudio Tapia tras la Asamblea que además se dio en el marco de los festejos por el título mundial logrado el pasado domingo.
Además, Chiqui Tapia hizo un anuncio importante en lo económico, referido a los derechos de televisión: AFA no se puso de acuerdo con TNT por el trienio 2027 - 2030 (ESPN ya compró su parte y tendrá los derechos hasta ese momento por 45 millones de dólares) y ante esta situación, la propia Asociación se hará cargo de ese 50%, con la posibilidad de explotarlos de manera individual o someterlos a una nueva licitación.
Desde la misma AFA entendieron que TNT jamás hizo una oferta válida para quedarse con los derechos, además del informe negativo de Defensa de la Competencia que se opuso a la operación en la que se fusionaban Discovery/WarnerMedia, propiedad de TNT Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí