
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un comunicado difundido por la Prosecretaría de Medios de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que, a través de la facultad de Periodismo, que controla La Cámpora, exigió ayer la derogación del DNU 267/15 con el que el expresidente Mauricio Macri anuló parcialmente la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual (más conocida como la Ley de Medios), que fue promovida por la entonces presidenta.
A esa normativa se opusieron en su momento las entidades como la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) y la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA) , entre varias más que entendieron que el proyecto atacaba “al corazón de la democracia”, a la par que lo vieron como un “riesgo” para la existencia de espacios plurales que garanticen la libre circulación de la información. Quienes la rechazaron advirtieron también su “preocupación” ante una la iniciativa destinada “a afectar la viabilidad económica de los medios, desentendiéndose de la sustentabilidad y haciéndolos más vulnerables, y por lo tanto más dependientes de recursos estatales”.
Pero desde los medios de la UNLP (Editorial, TV y Radio Universidad) creen que el DNU que Macri firmó en diciembre de 2015 “impide la diversidad de voces en Argentina, a la vez que favorece la hiperconcentración mediática, la proliferación de noticias falsas y las prácticas de lawfare”. Un día después de la condena contra Cristina Kirchner a 6 años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos por corrupción, la Universidad hizo propio el discurso de la Vicepresidenta para responsabilizar a los medios por el fallo condenatorio que, sostiene, es hijo de una presunta persecución judicial. Y con ese relato como excusa reclaman ahora “una nueva ley que regule el sistema de medios, que entienda a la comunicación como un derecho y sancione toda práctica nociva para la democracia, como la producción deliberada de noticias falsas y la hiperconcentración mediática”.
Para eso, en la UNLP insisten con la eliminación del DNU de Macri que, a su entender, “brinda un caldo de cultivo peligroso para las prácticas antidemocráticas en los ámbitos mediáticos, políticos y judiciales” como, según dicen, “lo demuestra el fallo que emitió la justicia federal contra la Vicepresidenta”.
Para la UNLP, la culpable no es Cristina, sino los medios privados que se limitan a dar cuenta de los actos de los funcionarios públicos.
Desde todos los medios controlados por el Estado, tanto radiales como televisivos, se difundían comentarios y análisis en favor de dicha ley, como también lo hicieron otros privados, que contaron con previlegiadas inversiones publicitarias del Estado y distinto medios gráficos partidarios del Gobierno, como actualmente C5N y por ejemplo, otros que controlan dirigentes justicialistas como el sindicalista Víctor Santa María.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Corte en la subida de la Autopista y colapso en acceso de Villa Elisa
LE PUEDE INTERESAR
Movimientos en el bloque de concejales platenses de Juntos
La escasa audiencia de la mayoría de ellos, a pesar de los cuantiosos fondos del Estado con que contaban, dictaminó que se buscara limitar a los medios privados y se hicieran intensas campañas contra reconocidos periodistas independientes.
El concepto según el cual los medios estatales no deben estar al servicio de los gobiernos de turno ni de partidos porque son sostenidos por los impuestos, no rige en la Argentina. En otros países no sucede por su independencia e imparcialidad. Como ocurre con la respetada BBC en Inglaterra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí