
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
Casi 100 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Guardia alta: hay árbitro para Independiente Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Crimen de Paloma y Josué: resultaron negativos los análisis de ADN a las prendas de las víctimas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Topo visualiza a la Argentina, a Brasil, Inglaterra y Francia como candidatos a ganar un Mundial, al que llamó “diferente a todos”
El Topo junto al profe Nicoletti y su hijo Nicolás en Perú / @sportboys
Walter Epíscopo
wepiscopo@eldia.com
Después de haber sido ayudante de campo de Gregorio Pérez en Olimpo de Bahía Blanca, Argentinos Juniors y Peñarol de Montevideo, en 2008 arrancó su carrera como entrenador siendo cabeza de grupo en Gimnasia. Desde allí, Guillermo Sanguinetti ha acumulado kilómetros de fútbol, dirigiendo a varios equipos en diferentes países.
Tras arrancar en nuestro país en el Lobo, anduvo por Uruguay, Paraguay, Colombia, Perú y Ecuador. Supo estar en equipos grandes, medianos y chicos; pelear el descenso y salir campeón. Hoy el Topo es respetado por su trabajo, y hace horas nada más, asumió en el Club Sport Boys de Perú, donde tendrá un nuevo desafío.
Gran futbolero, mira todo lo que puede y lógicamente el Mundial no es la excepción. Más allá de seguir a su querida Selección de Uruguay, donde también supo estar como jugador, antes de viajar el último lunes por la tarde a tierra peruana, recibió a este medio en su casa en nuestra ciudad donde hizo un análisis de lo que está pasando en la Copa del Mundo Qatar 2022.
- ¿Qué te está pareciendo el Mundial? ¿Es lo que esperabas?
- Primero creo que es un Mundial diferente a todos por la época que se está jugando. Eso, ya lo hace diferente. También el lugar donde se está jugando, que es distinto. Después en lo que fue la primera fase han habido muchos partidos que fueron sorpresa. Tenemos también el tema del VAR que todavía no sigue siendo claro. Pasaron cosas que terminaron con resultados donde a algunos países nos tocó quedar afuera como a Uruguay, donde tuvo mucha influencia en el último partido. Pero creo que hay equipos donde recién ahora se van a empezar a ver si tienen posibilidades.
LE PUEDE INTERESAR
Un árbitro español, en Argentina-Países Bajos
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Clima relajado y diversión con el Kun vía stream
El Topo asumió en Sport Boys. Su hijo Nicolás es ayudante de campo, y el profe es Matías Nicoletti
- ¿Y cómo ves a la Argentina en este Mundial donde sufrió un fuerte golpe en el debut y luego logró recuperarse?
- Lógicamente Argentina, más allá de esa derrota en el debut con Arabia Saudita, y por eso digo que han pasado cosas raras en este Mundial. Argentina es candidata a ganar también. Brasil, Francia, por esos lados son los equipos que uno visualiza como que pueden llegar a la final. Está Inglaterra. Y hay Selecciones que están en una segunda fase que por ahí en otro momento no te esperabas como Japón, Corea. Pero creo que recién ahora se van a ver bien los equipos que estarán para ganar el Mundial.
- ¿Te sorprende que quedaran eliminadas selecciones como Alemania o Bélgica por ejemplo, o ya no es sorpresa?
- El fútbol creo que se ha globalizado de una forma importante, en el sentido que cualquiera puede hacer partido. Hay equipos que físicamente son muy buenos, que son rápidos, que corren y con eso más la parte táctica que han mejorado todo, te igualan los partidos, y ante esa igualdad de partidos, como se llega al final. Es muy importante como llegan desde la parte física al final, sin lesiones, para poder rendir.
- Es un Mundial con mucha tecnología pero que a la vez te deja dudas o se ve una posición adelantada por un hombro casi que ni se ve.
- Yo pensé que el VAR podía solucionar algunos temas que sucedían en algunos partidos, pero hoy veo que el VAR lo siguen manejando árbitros, que a veces se tira para atrás una línea, o para adelante, a veces llaman a un árbitro para cobrar un penal y a veces no. Después te encontrás con penales que son jugadas casuales, muy rápidas, y después hay penales que son claros que no te los cobran. Entonces creo que se ha legalizado lo que antes hacían los árbitros. Se ha legalizado, esa es la realidad.
- Volviendo al juego, el nivel de los futbolistas y de los equipos, ¿te gusta?
- Sí. Yo creo que recién ahora se empieza a ver el nivel de los equipos que están mejor para ganar el Mundial. Pero sin dudas que hoy nos encontramos ante un fútbol muy rápido, muy táctico, donde por ahí no hay tantas individualidades, pero si hay mucho juego colectivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí