
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
El dólar oficial abrió la semana con una fuerte baja de $80 y se vende a $1.370 en el Banco Nación
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Milei vuelve a Estados Unidos para mantener otra cumbre con Trump
Colorido desfile en el cierre de la fiesta de los inmigrantes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Nunca vamos a empujar a la Argentina a un default”, sostuvo la mesa nacional de la coalición opositora. Duras críticas al oficialismo
Los dirigentes de Juntos por el Cambio que participaron de la reunión. apoyo al acuerdo con el FMI / Twitter
Juntos por el Cambio dio ayer señales contundentes en el sentido de que terminará apoyando el acuerdo que el gobierno nacional firmó con el Fondo Monetario Internacional. Fue al asegurar que “nunca vamos a empujar a la Argentina al default”, señaló la mesa nacional del espacio opositor.
Sin embargo, la coalición definió que ese respaldo no se cristalizará si el entendimiento contempla aumento o creación de nuevos impuestos. “Vemos como positivo el principio de entendimiento que el gobierno ha iniciado con el FMI. Sostenemos lo que hemos dicho: no al default y que la Argentina tiene que honrar las deudas. El tema se trata en el Congreso, en donde hay una definición muy clara de Juntos por el Cambio de no avalar el aumento de impuestos o de nuevos impuestos”, sostuvo tras el encuentro el ex senador Miguel Angel Pichetto. De todas formas, la oposición planteó que la decisión final llegará una vez que examine la “letra chica” del entendimiento con el organismo de crédito.
Fuentes del encuentro dijeron que habría sido el ex presidente Mauricio Macri, presente en el cónclave, quien impulsó esa cláusula.
En ese marco, aparecieron fuertes críticas al oficialismo. “Hay una gran irresponsabilidad de parte del oficialismo de no presentar la unidad frente a un tema de esta importancia que tiene el tratamiento del tema”, añadió Pichetto al cuestionar la posición crítica de legisladores ultra K al cierre con el Fondo Monetario.
La mesa nacional de Juntos por el Cambio se reunió ayer en busca de bajar tensiones. Fue durante cinco horas en Olivos, donde se avanzó además en otras cuestiones que tienen que ver con la institucionalización del espacio (ver aparte). El encuentro se produjo en busca de limar asperezas luego de que algunos sectores como la Coalición Cívica, salieran a plantear que la oposición debía aprobar el acuerdo con el Fondo mientras otros socios dudaban o amagaban con abstenerse.
De la reunión de ayer participaron, entre otros dirigentes, el ex presidente Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, Miguel Pichetto, los radicales Gerardo Morales, Ernesto Sanz, Alfredo Cornejo y el bonaerense Maximiliano Abad. También estuvieron los representantes de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro y la diputada provincial Maricel Etchecoin.
LE PUEDE INTERESAR
Siguen los cruces por el subsidio a los colectivos
LE PUEDE INTERESAR
Una ciudad administrativa, el nuevo destino que le quieren dar a Gambier
Bullrich fue quien la sentenció que la oposición “no va a empujar a la Argentina al default”, en relación a la votación del acuerdo en el Congreso, donde el oficialismo necesita el voto opositor y sufre deserciones propias, la más sonora, encabezada por Máximo Kirchner tras su portazo en la presidencia del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos.
“Creemos que hubo una demora que no se entiende y pensamos que lo tienen que firmar lo antes posible, porque si no se genera incertidumbre”, abundó la presidenta del PRO respecto del cierre con el FMI.
Por otra parte, los dirigentes destacaron que en la reunión hubo grandes avances en relación a la institucionalización de la coalición. En ese sentido Bullrich detalló que se dio un paso “histórico” con la creación de la Mesa Federal de Juntos por el Cambio, que estará compuesta por todos los partidos políticos que están en el Congreso dentro del interbloque.
“Esa mesa va a ser muy representativa de todos los sectores que conforman Juntos por el Cambio, sobre todo en el interior del país. Va a ser convocada en 15 días”, dijo la presidenta del PRO.
En la misma línea, todas las fuerzas acordaron que sus respectivas fundaciones -Pensar, Alem, Hannah Arendt- trabajarán en forma conjunta para desarrollar un programa de gobierno que será “la guía de la propuesta a la sociedad de cara al 2023.
“La importancia de la unidad, la coherencia y lo significativo de este año 2022 que es consolidar nuestros bloques parlamentarios pero a su vez también ponernos a trabajar seriamente en el acuerdo y la coherencia programática para ofrecerles a los argentinos una alternativa en el 2023”, dijo en ese sentido el lilito Ferraro.
”Hubo una demora que no se entiende, el Gobierno debe firmar el acuerdo lo antes posible”
A raíz de las tensiones que se generaron al interior de la coalición luego de que algunos dirigentes adelantaran sus posturas con respecto al acuerdo con el FMI, Bullrich aclaró que Juntos por el Cambio difundirá comunicaciones institucionales que serán las únicas que “van a representar al conjunto de la fuerza”. “El resto serán de carácter individual, tendiendo a que no sean contradictorias con los comunicados”, aclaró Bullrich.
El gobernador Gerardo Morales adelantó que la oposición presentará pronto una ley de emergencia contra el narcotráfico y la semana que viene hará una presentación pública de cara al inicio del ciclo lectivo: exigirán terminar con las burbujas, normalizar la actividad educativa e implementar evaluaciones en todo el país sobre el rendimiento académico.
También adelantaron que presentarán un proyecto unificado -la oposición tiene hasta el momento cuatro iniciativas diferentes- para reformar el Consejo de la Magistratura y también reveló que están trabajando en una agenda legislativa que se difundirá antes del 1 de marzo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí