Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |A DÍAS DE LA REUNIÓN POR EL MEDIO AMBIENTE DE LA onu

El alerta es global: llegó “a todos los océanos”

Lo advirtió la organización conservacionista WWF. Dice que afecta a un 88 por ciento de las especies. Piden soluciones

13 de Febrero de 2022 | 04:26
Edición impresa

Los residuos plásticos han llegado “a todos los rincones de los océanos” y amenazan “la biodiversidad marina”. Así alertó la organización Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que pidió un tratado internacional para luchar contra el problema.

El informe -elaborado en colaboración con el Instituto Alfred Wegener de Alemania y que recopila datos de 2.590 estudios científicos en la materia- intenta medir el impacto de plásticos y microplásticos en los mares, donde gigantescas “islas” de estos materiales flotantes han sido detectadas en océanos como el Atlántico y el Pacífico.

La contaminación “ha llegado a todos los rincones de los océanos, desde la superficie al fondo marino, desde los polos a las costas de las islas más aisladas, desde el más diminuto pláncton a la ballena más grande” advierte la organización, a pocos días de una asamblea medioambiental de la ONU.

Entre 19 y 23 millones de residuos plásticos van a parar al mar cada año, explica el informe, que resume más de 2.000 estudios sobre el tema.

Esos residuos se degradan y se convierten en minúsculas partículas, hasta convertirse en “nanoplásticos”, de una talla inferior al micrón (milésima parte de un milímetro), explican.

La situación es tan grave que incluso si cesara el constante vertido actual, el volumen de microplásticos se duplicaría de aquí a 2050, a causa de los restos ya presentes.

Pero lo más inquietante es que la inundación de material plástico no va a interrumpirse, puesto que la producción de plástico nuevo se duplicará de aquí a 2040, y los residuos en los océanos en consecuencia se triplicarán.

“Estamos llegando a un punto de saturación en numerosos lugares, lo que supone una amenaza no solamente para las especies, sino para todo el ecosistema”, explica Eirik Lindebjerg, responsable de investigaciones sobre residuos plásticos en el WWF.

Más allá de las imágenes impactantes de torturas o focas atrapadas en redes, es toda la cadena alimentaria la que “está en peligro”.

Un estudio de 2021 sobre 555 especies de peces localizó restos de plásticos en 386 de ellos.

Otros científicos que examinaron la pesca de bacalao, uno de los pescados más comercializados, descubrieron que hasta un 30 por ciento de los peces en el Mar del Norte tenían microplásticos en el estómago.

“Aunque todavía no dispongamos de datos suficientes sobre el impacto de la contaminación plástica en la salud humana, a largo plazo puede ser muy perjudicial y cuánto más haya a nuestro alrededor, más componentes químicos inhalamos e ingerimos en nuestras comidas”, comentó a Efe el director para política global de plástico de WWF, Eirik Lindebjerg.

Aunque la pesca también es uno de los principales contribuidores en la contaminación oceánica (un 22 por ciento de la basura marina procede de la industria pesquera), Lindebjerg apuntó a los plásticos de un solo uso como los grandes causantes.

“Debido a que el plástico se ha abaratado, los fabricantes lo han producido en grandes cantidades y esto les ha permitido diseñar productos de un solo uso que luego se convierten en desechos”, explicó el experto.

Entre 19 y 23 millones de residuos plásticos van a parar al mar cada año

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla