Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Río Santiago y la contaminación

El Río Santiago y la contaminación

Residuos por doquier

13 de Febrero de 2022 | 04:25
Edición impresa

Asociación de Vecinos del Arroyo Borsani

El delta del Río Santiago tiene la particularidad de ser afluente de arroyos tales como El Gato, El Zanjón, Doña Flora, La Fama, del Saladero, etc.

Todos provienen de zonas urbanas y en general son vertederos de todo tipo de materiales contaminantes, desde residuos domiciliarios, desagües cloacales, grandes cantidades de plásticos y en algunos casos, cómo sucede por ejemplo con el arroyo El Gato, residuos peligrosos vertidos por empresas y hasta los lixiviados presuntamente tratados, generados en el predio de la CEAMSE.

Está contaminación a veces es visual y tangible, cómo las grandes cantidades de plásticos que se acumulan en las partes bajas de las Islas Santiago y Paulino, o simplemente flotan por el río.

Pero también existe la otra contaminación, la que no vemos, la intangible que solo suponemos cuándo en determinadas épocas del año observamos gran mortandad de peces y otras faunas de la Región.

El saneamiento debería estar sentado sobre 4 aristas.

* Control

* Monitoreo

* Sanciones

* Obras

El control consiste simplemente en recorrer los arroyos río arriba e inspeccionar empresas que se encuentren en las cercanías para saber qué es lo que vierten en estos arroyos.

Es necesario también puntos de monitoreo fijos sobre la calidad del agua, en distintos sitios de estos arroyos para detectar en forma fehaciente cuales son los lugares donde ocurre la mayor contaminación.

Se debería legislar sobre un sistema de sanciones punitorias para que las empresas situadas a la vera de los arroyos tomen con seriedad el tratamiento de sus afluentes.

En la actualidad a muchas de ellas les resulta más económico pagar las irrisorias multas impuestas que realizar un tratamiento adecuado.

Es necesario el desarrollo de obra de mitigación y saneamiento, tales como canastos de retención de residuos plásticos en la desembocadura de los principales arroyos. Estas obras tuvieron experiencias muy exitosas (por ejemplo en canales de desagües pluviales en Viedma) y se llevan a cabo con un costo relativamente bajo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla