VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una nueva recorrida con EL DIA, el investigador Nicolás Colombo continuó dando a conocer los misterios de la Ciudad, esta vez en torno a la casa en donde vivió Florentino Ameghino en la esquina de 11 y 60, la polémica por sus datos de nacimiento que incluye el debate por su país de natalidad y los cruces que este ilustre intelectual -integrante del famoso grupo de Los Cinco Sabios de La Plata- mantuvo con otro notable de su época, el perito Francisco Moreno.
Desde esa esquina céntrica, Colombo explicó que la casa montada ahora allí "no es la casa original, ya que aquella fue demolida hace unos cuantos años". "El tenía una librería aquí que es donde trabajaba con su hermano", dijo.
Colombo recordó que Ameghino "fue uno de Los Cinco Sabios de La Plata y a más de 100 años de su muerte -todavía- no se sabe la fecha en que nació. Siempre se dijo que Ameghino era argentino, que había nacido en septiembre de 1854. Pero también había una partida de nacimiento de un hombre que se llamaba igual y nación en Moneglia, Italia, un año antes".
"Entonces siempre estuvo eso de si él era argentino o italiano. Su biógrafo desacreditaba esa partida de nacimiento, decía que era falsificada y que la original que daba crédito que él era argentino la habían hecho desaparecer", repasó.
Sin embargo, dijo, "finalmente hace unos años unos investigadores encontraron en Italia una carta que decía que él había nacido en ese país y que nunca quiso decir que era argentino para evitar el servicio militar cuando viajó a Italia".
"En un momento quiso regresar a Italia para buscar fósiles allí. Tuvo que pedir favores de que le perdonaran hacer el servicio militar obligatorio porque él era italiano. Pero por ese motivo no pudo hacer el viaje", agregó.
LE PUEDE INTERESAR
          Vuelve el trámite de Fe de Vida para jubilados: mirá cómo hay que hacerlo según cada banco
LE PUEDE INTERESAR
          "Estacioná donde quieras", y tapale la salida del garaje al frentista
Colombo aseguró que "él viaja a la Argentina cuando tenía 1 año. Sus padres eran italianos, él nace allá y sus hermanos ya nacieron acá en el país".
Instalado en el país "él empieza a investigar en el Río Luján encontrando algunos fósiles y ahí es cuando despierta su curiosidad". Con el correr de los años "no estudiando sino como autodidacta se dedica a buscar fósiles. Plantea una teoría interesante que luego es descartada que decía que el origen del hombre no era África sino de Sudamérica". De esa forma, sostuvo Colombo, "él empezó a ser conocido a nivel nacional e internacional".
La guerra de los huesos
Colombo apuntó que "tal éxito tiene Ameghino que después de un par de años de la Fundación de La Plata se inaugura el museo en la Ciudad, a cargo del perito Moreno, y este lo designa como vicedirector".
Según contó, "hay unas peleas de egos personales entre ellos por algunas publicaciones y descubrimiento de fósiles, lo cual se conoce como 'la guerra de los huesos'". A partir de esa contienda señaló que "a menos de dos años los echan a él y a su hermano del museo. Ellos quisieron seguir investigando y el perito Moreno no los deja entrar".
"Hay un mito que dice que Ameghino y su hermano tiraban pistas falsas de fósiles para cuando el perito Moreno los fuera a buscar no los encontraran", agregó.
El investigador resaltó que "Ameghino era autodidacta y autofinanciaba sus expediciones. Para cuando termina de trabajar en el museo, tenía una librería en Buenos Aires. Y en esta esquina de La Plata abre la librería Rivadavia, en donde trabajó junto a su hermano".
Colombo precisó que "Ameghino fallece en 1911, lo entierran en el Panteón de Maestros en el Cementerio de La Plata y después hacen un mausoleo propio que está en la plazoleta central del Cementerio de La Plata".
"Él era masón, era ateo y el hecho de que tenga una cruz cristiana es raro. Eso generó críticas también en la Iglesia Católica, sobre todo con el busto que iba a realizarse en la plazoleta que está frente a la Iglesia San Ponciano, pero esto no se pudo concretar. Finalmente se hizo un reloj que se demolió en 1932 y hoy en día finalmente está la fuente que todos conocemos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí