
Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
Trump: "Si Milei no gana las elecciones no seremos generosos con Argentina"
La reacción de los mercados: fuerte caída de las acciones y bonos tras los dichos de Donald Trump
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Cartonazo vacante | Nuevo pozo de $4.000.000, premio aparte de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una investigación alerta sobre los efectos que ya se están teniendo por la producción indiscriminada y el poco reciclaje
El plástico presente en la tierra representa cuatro veces la biomasa de todos los animales vivos / AFP
Las cantidades enormes de plásticos y productos químicos elaborados por la humanidad superaron los “límites planetarios” soportables, por lo cual la producción debe limitarse en forma urgente, concluyeron por primera vez varios científicos en una investigación.
“Los efectos que comenzamos a observar son tan grandes como para afectar las funciones críticas del planeta Tierra y sus ecosistemas”, señala Bethanie Carney Almroth, coautora del estudio del Centro de Resiliencia de Estocolmo (SRC, por sus siglas en inglés), en entrevista con la AFP.
Existen 350.000 productos sintéticos inventados por la humanidad presentes en volúmenes considerables en la atmósfera o directa o indirectamente en el medio ambiente, dice la científica.
El estudio se conoce cuando se inician las negociaciones sobre la contaminación plástica “de la fuente al mar”, tema que será abordado por la ONU al fin del mes en Nairobi.
Aunque son buenos todos los esfuerzos para evitar que esas materias queden presentes en el medio ambiente, la magnitud del problema incita a los científicos a abogar por soluciones más radicales, como establecer límites máximos de producción.
Teniendo en cuenta que el reciclamiento muestra resultados mediocres, como por ejemplo el hecho de que menos del 10% del plástico mundial es reciclado, para una producción que se duplicó desde el año 2000 y que llega actualmente a 367 millones de toneladas.
LE PUEDE INTERESAR
Ropa muy ajustada Puede ser perjudicial para la salud
LE PUEDE INTERESAR
Ensaladas: sabores frescos
En la actualidad el plástico presente en la tierra representa cuatro veces la biomasa de todos los animales vivos, según estudios científicos.
“Lo que tratamos de decir es que ya basta, no podemos ya soportar más. Tal vez que hay que poner límites a la producción, decir que no hay que producir sino hasta cierto nivel”, dice la investigadora que reside en Suecia.
Desde hace varios años, el Centro de resiliencia de Estocolmo realiza trabajos de referencia sobre los “límites planetarios” en nueve dominios (cambio climático, uso de agua dulce, acidificación de los océanos...).
El objetivo es establecer si la humanidad se halla en un “espacio de seguridad” permanente, o si por el contrario ya se han franqueado los límites y se amenaza el futuro del planeta.
Las “entidades nuevas”, o sea los productos químicos creados por la humanidad (plásticos, antibióticos, pesticidas...) así como los metales en su concentración no natural, son hasta ahora una incógnita y la conclusión de todo eso se ve compleja.
“Comenzamos apenas a comprender los efectos a largo plazo y masivos de esas contaminaciones”, dice la investigadora.
No solo esos productos son incontables sino que los datos sobre sus riesgos son inexistentes o están sometidos al secreto industrial. Pero por definición corresponden a la era industrial, contrariamente a los otros parámetros estudiados sobre los “limites planetarios” que hacen posible cotejar a lo largo de 10.000 años o más.
Pesticidas que matan organismos de manera indiscriminada, ingestión de plástico por seres vivos, efectos hormonales o reproductivos... La contaminación química amenaza el medio ambiente dañando los procesos físicos y biológicos sobre los que reposa la vida, un fenómeno agravado cuando el producto tiene una larga permanencia. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí