
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio Público Fiscal de la provincia de Buenos Aires puso en funcionamiento la Investigación Penal Preparatoria Electrónica (IPP Electrónica) con el objetivo de lograr “una gestión más ágil, eficiente y eficaz de las investigaciones de los delitos penales ocurridos en el territorio bonaerense”. La IPP Electrónica comenzó a implementarse en los procesos penales iniciados en los departamentos judiciales de Quilmes y San Nicolás desde el martes de la semana pasada. A partir del 25 de abril próximo, estará disponible para toda la provincia de Buenos Aires.
La implementación de la IPP Electrónica permitirá la visualización del proceso que podrá consultarse como un libro digital; efectuar el seguimiento de las novedades; controlar la gestión interna de las dependencias con indicadores claves de rendimiento en tiempo real; entre otros.
"El proceso de transformación digital que atraviesa el organismo desde hace años sentó sólidas bases para promover de manera eficaz este salto cualitativo que implica la IPP electrónica, que trasciende la mera despapelización y permite fundamentalmente, reducir la duración de las investigaciones penales preparatorias, facilitar el trabajo complementario y simultaneo de las áreas de gestión del Ministerio Público, optimizar el presupuesto, fortalecer la transparencia, vigorizar la relación con el ciudadano, generar un entorno más saludable para los integrantes del Poder Judicial y preservar el medio ambiente", destacaron desde el Ministerio Público Fiscal.
“La creación de la IPP electrónica es el resultado de un trabajo colaborativo y en equipo de todas las áreas de gestión del Ministerio Público, el Consejo Participativo de Gestión Judicial, la Suprema Corte, el Colegio de Magistrados y Funcionarios y el Colegio de Abogados”, remarcaron.
Por otra parte, la implementación de la Firma Digital permite reemplazar la firma manuscrita en los documentos electrónicos, manteniendo el mismo valor legal. Con ese recurso se puede determinar la identidad del firmante (autoría) y asegurar que los contenidos enviados (documentos, imágenes, correos electrónicos, etc.) no fueron modificados desde el momento de su firma (integridad).
Cabe recordar, que a fines del mes de diciembre del año pasado, se realizaron reuniones de trabajo sobre la implementación del sistema entre la Procuración y las fiscalías generales de Quilmes y San Nicolás, que fueron las que dieron el puntapié inicial el 15 de febrero último.
LE PUEDE INTERESAR
Se viene una nueva edición de Bera Delivery vuelta al Cole
LE PUEDE INTERESAR
Juicio contra Prefecto por "gatillo fácil"
La Fiscalía General de Quilmes es la encargada de monitorear la infraestructura tecnológica y realizar informes periódicos sobre el nivel de uso del equipamiento informático destinado al proyecto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí