Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En medio de las tensiones en la oposición

Carrió pidió avalar el acuerdo con el Fondo

“Hay que acompañar y discutir” el cierre con el FMI, planteó la líder de la Coalición Cívica. Mensaje a Juntos por el Cambio

Carrió pidió avalar el acuerdo con el Fondo
6 de Febrero de 2022 | 05:13
Edición impresa

La líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, se pronunció ayer a favor de “acompañar y discutir el acuerdo por la deuda en el Congreso”, al participar de un plenario federal de ese espacio y señaló que “se deben honrar las deudas, porque es lo que corresponde”.

“Debemos acompañar y discutir el acuerdo por la deuda en el Congreso”, aseguró Carrió durante su exposición en el plenario que se hizo de modo virtual y manifestó que “es posible que no se produzcan grandes mejoras en la economía luego de acordar, pero estaríamos evitando males mayores como el aislamiento internacional y la parálisis productiva”.

Así, Carrió salió a plantear su posición en medio de las tensiones que existen en la oposición respecto de qué rol asumir cuando el acuerdo con el FMI deba discutirse en el Congreso. De hecho, hay sectores de Juntos por el Cambio que podrían abstenerse en esa votación, como trascendió en las últimas horas.

“Cristina (Fernández de Kirchner) perdió el liderazgo y La Cámpora tiene un 80 por ciento de rechazo. La diferencia se hace en momentos históricos. No es plegarse a un gobierno, sino es pensar en la Argentina, poder abrirse a las exportaciones e ir a un humanismo social y liberal”, consideró.

“Estamos ante un Presidente débil, por eso hay que cuidar y sostener la continuidad de la república democrática. Debemos cumplir con los mandatos constitucionales. La teoría de que ´cuanto peor, mejor´, solo le sirve a unos pocos oportunistas y castiga a los sectores medios y bajos”, explicó Carrió. “Para esto se requiere que los gobernadores, en especial los del oficialismo, sostengan al Presidente”, añadió. “Es una administración débil, pero por lo menos vamos a darle una mínima institucionalidad y estabilidad económica para un próximo gobierno”, justificó.

Carrió destacó que “la posición de la Coalición Cívica es de principios: primero la República, luego honrar las deudas”.

“Sostener principios, pero sin poner en riesgo la institucionalidad”, expresó en ese contexto y dijo: “Tenemos el deber inexcusable de evitar que seamos una Nación inviable”.

En ese sentido, sostuvo que “se deben honrar las deudas porque es lo que corresponde” y señaló que “no acordar sería la bancarrota”.

Por otra parte, Carrió dijo que le “preocupa la fragmentación” en Juntos por el Cambio, llamó a mantenerse “unidos” y adelantó que en marzo va a recorrer el país “para darle fortaleza al partido”.

“Me preocupa que haya diez candidatos a presidente y que ninguno quiera pagar costos”, advirtió.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla