Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Más de 170 millones de pesos para reparar las escuelas de La Plata, Berisso y Ensenada

Es lo que Provincia giró a los Consejos Escolares de La Plata, Berisso y Ensenada. Admiten que los fondos no son suficientes

Más de 170 millones de pesos para reparar las escuelas de La Plata, Berisso y Ensenada
9 de Febrero de 2022 | 13:00

Los Consejos Escolares de La Plata, Berisso y Ensenada recibirán más de 160 millones de pesos para preparar las escuelas de la Región de cara al inicio del ciclo lectivo.

“El inicio del ciclo lectivo debe garantizar, en primer lugar, lo imprescindible para todas las escuelas”, expresó el director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni.

Según se informó, a La Plata le corresponde una partida de $141.262.425, a Berisso de $18.141.534, mientras que a Ensenada de $11.852.230, sobre un total de poco más de 3 mil millones de pesos. Son fondos destinados a la provisión de elementos de higiene, limpieza y desinfección, agua envasada, reposición de vidrios, luces y matafuegos, arreglos menores de baños, electricidad o gas, utensilios de cocina y comedor, pintura, limpieza de tanques y corte de pasto, entre otras, según se indicó de manera oficial.

El comunicado señala que "las partidas asignadas a los Consejos Escolares de toda la provincia están clasificadas para su asignación en diferentes tareas, como la compra de insumos para higiene personal, limpieza y desinfección de los edificios escolares, el agua envasada para consumo humano, la reposición de vidrios o lámparas, la recarga o renovación de matafuegos y tareas de mantenimiento periódicas, como la limpieza de tanques o el corte de pasto", definiéndolas como "una inversión inédita, que constituye una condición necesaria, aunque no suficiente para garantizar el inicio del ciclo lectivo 2022 en tiempo y forma en todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires".

Las partidas preparatorias para el ciclo lectivo incluyen también la compra de pintura o utensilios de cocina y comedor.

Ese envío de las partidas se complementa con los montos girados a los Consejos Escolares de todo el territorio bonaerense a través de otros mecanismos de financiamiento, y con las inversiones provenientes de las acciones contenidas en el programa provincial de infraestructura escolar.

Además, se asignaron otros 1.000 millones de pesos surgidos del Gobierno nacional a 3.044 instituciones educativas de la provincia para reparaciones menores y adquisición de mobiliario y equipamiento.

Sobre esta partida, el director del área, explicó que “es más focalizada para las escuelas que necesitan equipamiento en toda la provincia”.

La partida de más de 3.000 millones de pesos es “para esta primera parte del año y que luego vamos a seguir reforzando sistemáticamente a los Consejos Escolares, que son los órganos encargados para encarar las reparaciones” en cada uno de los establecimientos educativos, explicó.

Ante el inicio del ciclo lectivo, que comenzará el 2 de marzo, Sileoni afirmó: "Apuntamos a una presencialidad cuidada”, y señaló la necesidad de que “los niños de 3 a 11 se sigan vacunando” para completar el esquema contra el coronavirus.

También indicó que falta menos del 50% de niños “vacunados con la segunda dosis” y que “el objetivo es llegar a todos”.

“La provincia de Buenos Aires tiene mucha cantidad de escuelas y venimos trabajando alrededor de 200 establecimientos donde tenemos que trabajar más pormenorizadamente para comenzar el ciclo 2022 sin sobresaltos”, afirmó.

El documento enviado a las escuelas destaca que "se trata de una inversión inédita, que constituye una condición necesaria, aunque no suficiente para garantizar el inicio del ciclo lectivo 2022 en tiempo y forma en todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires".

En relación a los protocolos para evitar los contagios de coronavirus, Sileoni adelantó que “este jueves arrancará por la mañana una reunión de los consejos federales de todas las provincias que durará gran parte del día para establecer los protocolos definitivos en las escuelas”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla