Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Por el desdoblamiento, emergieron fuerzas locales y el peronismo se impuso en la Provincia
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
NTVG: “cuando hacemos música, la defendemos de forma auténtica”
De La Plata a Barcelona: un emprendedor ganó en Dubái el premio al mejor café de Europa
Actividades: baile para jubilados, caminata, Inti Raymi y desfile de mascotas
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son la mayoría de los más de 670.000 refugiados ucranianos que huyen del conflicto en su país, dejando atrás a esposos y padres
TISZABECS, HUNGRÍA
De los centenares de refugiados congregados en una escuela de un pueblecito en el este de Hungría, casi todos son mujeres y niños que dejaron a sus esposos, padres, hermanos e hijos luchando en Ucrania contra la invasión rusa.
“Tengo hermanos que están peleando en estos momentos”, dijo Olga Skliarova, de 34 años y residente en Kiev, la capital ucraniana. “Los hombres no están autorizados a cruzar la frontera, así que nos ayudaron a cruzarla y regresaron a Kiev a combatir”.
El éxodo de refugiados de la guerra en Ucrania está creciendo rápidamente en los países orientales de la Unión Europea (UE), con más de 675.000 personas huyendo a países vecinos desde que comenzó la invasión rusa, un número que va a seguir creciendo, de acuerdo con la agencia de refugiados de la ONU.
Shabia Mantoo, portavoz del Alto Comisionado de la ONU para Refugiados (ACNUR), declaró ayer en Ginebra que “a este paso, la situación parece encaminada a convertirse en la mayor crisis de refugiados en Europa en este siglo”.
Una orden del gobierno ucraniano que prohíbe que los hombres entre 18 y 60 años dejen el país -para que estén disponibles para reclutamiento militar- significa que muchas mujeres y niños tienen que buscar refugio por su cuenta.
Irina Yarimchuk, contadora de la ciudad occidental ucraniana de Kalush, viajó cinco horas hasta el pueblito húngaro de Tiszabecs con su hijo de 14 años y su hija de 1.
Con lágrimas en los ojos, dijo que su hermano se había integrado al Ejército ucraniano y que ella estaba “muy preocupada por su vida”. “Te quiero tanto. Mantenete fuerte. Vamos a ganar y te veremos pronto, espero”, afirmó en un emotivo mensaje a su hermano, que está estacionado cerca de la frontera ucraniana con Bielorrusia.
Luego de que un misil cayera cerca del aeropuerto de Ivano-Frankivsk al comenzar la invasión rusa, Yarimchuk -que planeaba quedarse con familiares en Praga- se pasó días y noches trasladando a su familia de su hogar a un refugio de bombas, con las sirenas de alarma aérea sonando cada pocas horas. “Desde ese día pernoctamos siempre fuera de la casa”, contó sobre las cinco noches de terror antes de irse.
Skliarova, que trabajaba en turismo en Kiev antes del sitio ruso a la ciudad, relató cómo mantuvo una mochila llena de ropa y suministros de emergencia que trajo consigo cada vez que se refugió en el sótano de su edificio.
En Polonia también eran mayormente mujeres ucranianas con sus hijos quienes arribaban mientras las fuerzas de Putin intensificaban sus ataques contra posiciones civiles en una campaña que se está volviendo cada vez más fatal para los niños.
La localidad de Chelm, en el sureste polaco, se convirtió en la puerta de entrada para decenas de miles de ucranianos que huyen de Kiev y Leópolis y se convierten en refugiados en Polonia, que organiza su asistencia y posterior traslado.
Desde que comenzó la guerra en Ucrania, los ferrocarriles actúan como un verdadero cordón umbilical entre ese país y Polonia, con un tráfico constante de personas y suministros entre ciudades como Kiev y Leópolis y lugares como Chelm, a 30 km de la frontera ucraniana.
Según la Guardia de Fronteras polaca, el 28 de febrero llegaron a Polonia más de 100.000 personas desde Ucrania, la cifra más alta desde que comenzó el conflicto que comenzó el jueves pasado. (AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí