Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Racing no pudo embocar a Flamengo y quedó afuera de la Libertadores
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las tropas de Putin intensifican su ofensiva en zonas urbanas, bombardeando la plaza central de la segunda ciudad más grande del país y la principal torre de TV de Kiev
Dejar atrás el hogar, en medio de muertes y destrucción / AP
KIEV, UCRANIA
Las tropas rusas intensificaron ayer su ofensiva en zonas urbanas de Ucrania, bombardeando la plaza central de Járkov, la segunda ciudad más grande del país, y la principal torre de televisión de Kiev, en lo que el presidente ucraniano describió como una flagrante campaña de terror. “Nadie perdonará. Nadie olvidará”, prometió el presidente Volodimir Zelenski tras el derramamiento de sangre en la plaza de Járkov.
Las autoridades ucranianas informaron que cinco personas murieron en el ataque contra la torre de televisión, la cual se ubica a unos 3 km del centro de Kiev y a poca distancia de edificios residenciales. Una sala de control de TV y una subestación eléctrica resultaron afectadas y varios canales ucranianos dejaron de transmitir.
La oficina de Zelenski también reportó un ataque con misiles en el monumento al Holocausto de Babi Yar, ubicado cerca de la torre. Un portavoz del monumento señaló que un cementerio judío que se encuentra en el lugar, en donde los ocupantes nazis mataron a más de 33.000 personas de esa comunidad en poco más de dos días en 1941, resultó dañado, aunque no pudo todavía evaluar la magnitud.
Las fuerzas del presidente ruso Vladimir Putin también intensificaron sus ataques en otras poblaciones grandes y pequeñas que incluían los puertos estratégicos de Odesa y Mariupol en el sur.
LEA TAMBIÉN
Éxodo masivo de mujeres y niños por la guerra
En el sexto día de la guerra terrestre más grande de Europa desde la Segunda Guerra Mundial, Rusia se encontraba cada vez más aislada, acosada por duras sanciones que han sumido su economía en una crisis. El país prácticamente carece de aliados aparte de algunas naciones como China, Bielorrusia y Corea del Norte.
El número total de muertes sigue sin estar claro, pero un alto agente de inteligencia de Occidente calculó ayer que más de 5.000 soldados rusos habrían muerto o habrían sido capturados. Ucrania, cuyos habitantes continúan con una heroica resistencia, no difundió un estimado de bajas, militares y civiles.
El Ministerio de Defensa de Gran Bretaña señaló que ha registrado un incremento en los ataques aéreos y de artillería por parte de Rusia contra zonas urbanas densamente pobladas durante los últimos tres días. También indicó que tres ciudades, Járkov, Jersón y Mariupol, se encuentran rodeadas por tropas rusas.
A muchos expertos militares les preocupa que Rusia esté cambiando de táctica. La estrategia de Moscú en Chechenia y Siria fue usar artillería y bombardeos para pulverizar ciudades y aplastar la determinación de los combatientes.
El bombardeo a la torre de televisión se produjo después de que Rusia anunciara que atacaría instalaciones de transmisión utilizadas por la agencia de inteligencia ucraniana. Hizo un llamado a las personas que viven cerca de esos lugares a que abandonen sus hogares.
LEA TAMBIÉN
La otra guerra que busca frenar Microsoft
En Járkov, con una población de 1,5 millones de habitantes, al menos seis personas murieron cuando el edificio administrativo ubicado en la Plaza de la Libertad recibió un impacto de un supuesto misil. El ataque contra la Plaza de la Libertad, centro de la vida pública de la ciudad, fue visto por muchos ucranianos como una prueba irrefutable de que la invasión rusa no sólo se centra en blancos militares, sino que también busca quebrar la moral de la población.
El ataque, al que Zelenski calificó como “terrorismo al descubierto” y “crimen de guerra”, destruyó ventanas y paredes de los edificios que rodean la gran plaza central, la cual quedó repleta de polvo y escombros. En el interior de un edificio había enormes trozos de yeso desparramados y puertas arrancadas de sus bisagras en los pasillos.
Mientras, grupos de derechos humanos y observadores dicen que Rusia está usando bombas de racimo en su invasión a Ucrania, un cargo que Moscú rechaza. Si se confirmado el uso de esa arma, sobre todo en áreas de civiles, crearía nuevas inquietudes humanitarias en el conflicto, la mayor guerra terrestre en Europa en generaciones. Quienes buscan prohibir las bombas de racimo dicen que estas matan indiscriminadamente y ponen en riesgo vidas civiles tras su uso. Desde Siria y Yemen hasta los Balcanes, Afganistán y el sudeste de Asia, bombas de racimo sin estallar siguen matando y mutilando a personas años y décadas después de ser lanzadas. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí