Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Zelenski habló con el Papa y le pidió que sea mediador en la guerra con Rusia

"Será agradecido el rol de la Santa Sede para terminar con el sufrimiento humano", dijo a través de las redes sociales

Zelenski habló con el Papa y le pidió que sea mediador en la guerra con Rusia
22 de Marzo de 2022 | 10:08

El papa Francisco se comunicó por teléfono con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, para abordar la situación en el país en el vigésimo séptimo día de la invasión rusa, comunicación que el mandatario ucraniano aprovechó para que medie en el conflicto bélico y así poner fin al sufrimiento que está viviendo su país.

Fue a través de su cuenta en Twitter que Zelenski informó que durante la conversación mantenida le comentó al Sumo Pontífice "la difícil situación humanitaria y el bloqueo de los corredores humanitarios por parte de las tropas rusas".

"Será agradecido el rol de mediador de la Santa Sede para terminar con el sufrimiento humano. Agradecido por las oraciones por Ucrania y la paz", completa el texto.

La comunicación entre Francisco y Zelenski fue previo a la videoconferencia que el presidente ucraniano encabezó ante el Parlamento italiano, como ya hizo con los órganos representativos de otros países.

Según la ACNUR, más de 3,5 millones de personas debieron huir de Ucrania por el inicio de la invasión rusa del país, que empezó la madrugada del pasado 24 de febrero, mientras se estima que son 6,5 millones de personas las que debieron desplazarse dentro del país.

Ayer, Francisco arremetió contra el rearme tras condenar que "gastar en armas ensucia el alma, ensucia el corazón y ensucia la humanidad" en un momento en que muchos países de la Unión Europa (UE) decidieron aumentar el gasto militar para cumplir con el requerimiento de la OTAN de llegar al 2% del Producto Interior Bruto (PBI).

"Lo que se gasta en armas es terrible. No sé cuál es el porcentaje de PBI, no me viene la cifra exacta, pero es un porcentaje. Y si se gasta en armas para hacer guerras- no solo esta, que es gravísima, la que estamos viviendo ahora, nosotros la sentimos más cerca porque está al lado, pero en Africa, en Medio Oriente, en Asia, las guerras continuarán. Esto es grave. Es grave", enfatizó Francisco.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla