
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Sin acuerdo provincias-Nación: la disputa sigue en el Congreso
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como cada año, la movilización del 24 de marzo se realiza un día antes que en Plaza de Mayo
Organizaciones políticas, sociales y gremiales, junto a miles de estudiantes, marcharon hoy por el centro de La Plata, en la víspera de un nuevo aniversario del golpe cívico-militar de 1976, con eje en el sostenimiento de que "fueron 30 mil" los desaparecidos y la visibilización del reclamo de los excombatientes de la Guerra de Malvinas para que se juzguen las torturas sufridas por los soldados de parte de sus jefes.
La capital bonaerense, por su actividad universitaria y gremial, fue una de las ciudades más diezmadas por la última dictadura, por lo que la marcha de esta tarde, que se realiza un día antes para permitir que mañana puedan participar de la tradicional movilización en la Capital Federal, fue multitudinaria y contó con la presencia de familiares de desaparecidos, quienes custodiaban una enorme bandera con las fotos de las víctimas de la represión ilegal.
Primero, cerca de las 15, columnas de agrupaciones estudiantiles, políticas, gremiales y sociales se concentraron en la Plaza San Martín, en cuyo monumento central están pintados los pañuelos de las Madres de Plaza de Mayo, ya que en este espacio público también las madres platenses se reunían para reclamar por sus hijos.
"30 mil. A 46 años la deuda es con el pueblo", rezaba una de las banderas que encabezaban la columna principal, donde también estaban Familiares de Detenidos Desaparecidos, la Federación Universitaria de La Plata, la CTA, y agrupaciones de izquierda.
Más tarde, hubo otra movilización con participación de organismos de Derechos Humanos, movimientos sociales, partidos políticos, organizaciones sindicales, estudiantiles y del movimiento de mujeres.
Eric Simonetti, dirigente regional del Nuevo MAS, expresó que "esta gran movilización popular muestra claramente el hartazgo social con el programa de ajuste que viene llevando adelante este gobierno junto a la oposición de derecha para congraciarse con el Fondo Monetario Internacional. La desigualdad y la injusticia en la Argentina son cada vez más impactantes y por eso cada vez más sectores se movilizan para modificar esta situación y rechazar el pacto colonial del gobierno con el FMI".
Simonetti destacó que "reivindicamos la lucha de las y los 30.000 detenidos desaparecidos y levantamos sus banderas ante los negacionistas de ultraderecha como Milei pero también de los derechistas como Macri que salió a provocar diciendo que hay que ordenar el país. El mismo discurso de orden que en 1976 levantaron los jefes militares de la última dictadura. Alberto por su parte es negacionista del ajuste, que mantiene en la pobreza al 50% de la población".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí