

La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se celebra los 27 de marzo
El Día Mundial del Queso, uno de los alimentos más versátiles, con más de 2.000 variedades a nivel global, se celebra este domingo 27 de marzo, con la Argentina como uno de los mayores productores.
La Argentina es un actor relevante en la producción mundial de productos lácteos en general, y de quesos en particular, detrás de la Unión Europea, Estados Unidos, Rusia, Brasil y Canadá, entre otros.
En 2021 la producción láctea argentina mostró un crecimiento de 4%, hasta 11.553 millones de litros; a esta recuperación en la elaboración de lácteos se sumó el incremento de los envíos al exterior.
Las exportaciones lácteas argentinas en 2021 totalizaron US$ 1.342,4 millones, con un alza de 17,6%; entre las cuales se destacaron los quesos de pasta semi dura.
Según los procesos tecnológicos para lograrlos, pueden ser fundidos y/o procesados, rallados o en hebras; de muy alta humedad (pasta muy blanda), alta humedad (pasta blanda), mediana humedad (pasta semi dura) y baja humedad (pasta dura); madurados por hongos, de pasta hilada y masa para muzarella y cuajada.
"En Argentina consumimos mayormente quesos blandos, frescos, como el cremoso, el cuartirolo, o la mozzarella, por su uso culinario en pizzas, tartas", explicó Martín Renó, responsable de la Escuela del Queso Santa Rosa.
LE PUEDE INTERESAR
Vacunación antigripal: arrancó la campaña: las claves
LE PUEDE INTERESAR
Del tamaño de Roma: una plataforma de hielo se desprendió de la Antártida
En tanto, agregó, "los quesos semiduros como el Pategrás y el Fontina integran las picadas; y los quesos duros, con maduraciones largas como el Sardo, el Reggianito o el Provolone; y, de menor consumo aún, los quesos azules y los quesos de corteza enmohecida como el Brie o el Camembert, de origen francés", completó.
Este producto elaborado de la cuajada de leche pasteurizada o cruda, puede ser de vaca, cabra, oveja, búfala, camella o burra.
Se cree que apareció alrededor del año 8.000 a.C., cuando el hombre descubrió que la leche se podía conservar sólo si se sometía a un proceso de coagulación.
En América, se comenzó a producir quesos como consecuencia de la colonización, ya que era un alimento desconocido para los pueblos originarios.
Traído en los barcos, por su facilidad de transporte, su buena conservación y el hecho de ser alto en proteínas y grasas, era un alimento clave para los viajeros.
Con la introducción de la vaca, la oveja y la cabra en América comenzó la producción de quesos.
Los primeros quesos datan del siglo XVIII y se elaboraban en las casas; existían pocos tipos, con una producción muy pequeña y artesanal.
Algunos de estos quesos fueron el Tambero de Buenos Aires, el Tafí de Tucumán y el Goya del Litoral.
En 1919 Otto Bemberg fundó Estancias Santa Rosa, explotación agrícola ganadera e industria lechera, que sería la quesería de mayor antigüedad del país.
Así comenzó a desarrollarse la industria quesera en el país y hoy hay unas mil queserías de diferentes tamaños que emplean directa o indirectamente 70.000 personas.
La inmigración del siglo XX, con los italianos, españoles y otras nacionalidades, trajo la gran mutación de la industria láctea argentina.
De allí surgieron quesos como el Reggianito, el Sardo, el Provolone, el Gruyere y el Port Salut, categorías que continúan vigentes hasta hoy.
Con una producción de 500 mil toneladas de queso por año de más de 300 variedades distintas, la Argentina es el principal consumidor de Sudamérica, con unos 13 kilos por habitante al año promedio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí