Inundaciones en la Provincia: crece el drama y la preocupación ante millones de hectáreas afectadas
Inundaciones en la Provincia: crece el drama y la preocupación ante millones de hectáreas afectadas
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Triple triunfo demócrata: el "comunista" Zohran Mamdami ganó las elecciones en Nueva York
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las entidades financieras ofrecerán, a partir de este mes, créditos vía leasing por alrededor de $ 15.000 millones destinados a bienes productivos, a plazos de pago de hasta 64 meses, con una tasa fija del 24%.
Así, se le ganaría a la inflación proyectada por el relevamiento de expectativas de mercado que realiza el Banco Central, que se ubica en el orden del 55% para este año entre los principales bancos y consultoras privadas.
Incluso, hasta le gana a la tasa de los nuevos plazos fijos, ahora en el 41,5% anual tras la suba de tasas del Central, ya que se financian casi a la mitad de ese valor.
Ahora, las entidades que pondrán a disposición las líneas de crédito vía leasing, con un cupo máximo de $1.000 millones cada una, son Comafi, Galicia, BBVA, Supervielle, BICE, Itaú, Macro, ICBC, Toyota Compañía Financiera, Industrial, HSBC, Patagonia y Ciudad.
En este sentido, las entidades financieras ofrecerán, a partir de este mes, créditos vía leasing por alrededor de $ 15.000 millones destinados a bienes productivos, a plazos de pago de hasta 64 meses, con una tasa fija del 24%.
Y por su parte, Provincia Leasing contará con un cupo de $ 250 millones y Leasing Argentino se sumará con otros $100 millones.
Asimismo, los plazos de financiamiento arrancarán con 27 meses y se extenderán hasta 64 meses, en tanto que la vigencia de la oferta a los beneficiarios vencerá en 180 días o hasta agotar el monto destinado a la operatoria.
Vale destacar que, podrán ser beneficiarios de las operaciones de leasing las micro, pequeñas y medianas empresas que cuenten con certificado MiPyme vigente y lleven adelante un proyecto de inversión productiva, como puede ser la adquisición de una maquinaria.
Queda claro que, el objetivo es facilitar el acceso al crédito para proyectos que promuevan la inversión para el desarrollo económico y social del país.
La propuesta de financiamiento para pymes se canalizará a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), una herramienta promovida por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, que tiene por objetivo facilitar el acceso al crédito para proyectos que promuevan la inversión para el desarrollo económico y social del país.
"Esta línea de créditos para pymes es producto de un minucioso trabajo conjunto que venimos realizando con la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, y los Emprendedores (Sepyme)", señaló recientemente el presidente de la Asociación de Leasing de Argentina (ALA), Nicolás Scioli.
Por su parte, el titular de ALA aclaró que estos créditos para las pymes permitirán "poner a disposición una herramienta que profundice la inversión a través del leasing".
Finalmente, para el titular de la Sepyme, Guillermo Merediz, la "estrategia del Ministerio de Desarrollo Productivo es aprovechar una de las herramientas financieras por excelencia para el desarrollo de las pymes en Argentina, como en el resto del mundo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí