Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Acuerdo entre el gobierno nacional y la UNLP

Proyectan una millonaria remodelación integral del Museo de Ciencias Naturales

Proyectan una millonaria remodelación integral del Museo de Ciencias Naturales

ARCHIVO

5 de Marzo de 2022 | 02:51
Edición impresa

Se anunció ayer una millonaria inversión con obras para la remodelación integral del emblemático Museo de Ciencias Naturales de nuestra ciudad.

Según se informó, entre la Universidad Nacional de La Plata, y el ministerio de Obras Públicas de la Nación se firmó un acta acuerdo para la puesta en valor del Museo.

La cartera nacional destinará casi 200 millones de pesos para poner en marcha un plan de puesta en valor y recuperación de todo el edificio, un monumento histórico nacional construido hace 133 años en el corazón del Bosque Platense, según se indicó ayer, tras una reunión en la que participaron el presidente de la UNLP, Fernando Tauber; el ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis, y la diputada nacional Victoria Tolosa Paz.

El Museo, emblema del turismo científico de la región y uno de los más importantes de América Latina, recibe cerca de medio millón de visitantes por año.

Su patrimonio comprende todas las áreas de la historia natural, especialmente la sudamericana; alberga más de 3.000.000 de piezas en sus colecciones entre vertebrados fósiles del cenozoico, invertebrados fósiles y actuales, y vertebrados americanos. Además, cuenta con secciones de botánica, etnografía, antropología, arqueología, mineralogía y una sala egipcia.

De acuerdo a un riguroso diagnóstico, el edificio presenta evidentes signos de deterioro en sus materiales originales. Además, requiere remodelaciones para mejorar la circulación y los espacios de uso público.

El plan de la secretaría de Obras de la Universidad contempla una restauración y adecuación de toda la envolvente arquitectónica, que incluye una limpieza integral de fachada, tratamiento de patologías en revoques y mamposterías exteriores (muros de carga, babetas, cornisas, ornamentos), el sellado de fisuras, tratamiento de carpinterías de madera en general y elementos metálicos, pintura de cielorrasos exteriores e impermeabilización de cubiertas.

También está planificado un reordenamiento de la circulación para mejorar la accesibilidad general al edificio.

La puesta en valor del hall de acceso será otra de las obras a completar. El hall principal del edificio cuenta con un importante conjunto pictórico.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla