Las estafas BEC, difundidas y difíciles de contrarrestar/freepick
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un tipo específico se decuplicó en siete años en EE UU y es considerado en ese país el modo de ciberdelito más costoso
Las estafas BEC, difundidas y difíciles de contrarrestar/freepick
Un frenesí de compras en Beverly Hills, unas vacaciones de lujo en México, una cuenta bancaria que pasó de 299,77 dólares a 1,4 millones de la noche a la mañana. Parecía como si Moe y Kateryna Abourched se hubieran ganado la lotería, pero esa riqueza súbita no vino de unos números con suerte.
En realidad, lo que pasó fue que un distrito escolar en Michigan fue engañado para que enviara sus pagos mensuales de seguro médico a la cuenta bancaria de un salón de manicura propiedad de los Abourched, según una orden de allanamiento presentada por un agente del Servicio Secreto en una corte federal.
La policía dice que el distrito escolar -y los contribuyentes- fueron víctimas de una estafa en línea conocida como Business Email Compromise (correo electrónico comercial expuesto a riesgos, o BEC, por sus siglas en inglés), un tipo de fraude en el que los delincuentes hackean cuentas de correo electrónico, se hacen pasar por otra persona o institución y engañan a las víctimas para que manden dinero a otro lugar.
La pareja dice ser inocente y no ha sido acusada aún de ningún delito.
Las estafas BEC reciben mucha menos atención que los masivos ataques con “ransomware’’ -en los que los hackers irrumpen en redes y codifican datos a cambio del pago de un rescate- que han provocado una fuerte respuesta del gobierno. Sin embargo han sido por amplio margen el tipo de ciberdelito más costoso en Estados Unidos durante años, de acuerdo con el FBI, al desviar miles de millones de dólares de la economía mientras las autoridades pasan trabajos para combatirlo.
Los enormes beneficios y bajos riesgos asociados con las estafas BEC han atraído a delincuentes en todo el mundo. Algunos incluso alardean de sus ganancias ilícitas en redes sociales, posando en fotos junto a autos lujosos y montones de dinero en efectivo.
LE PUEDE INTERESAR
Los ríos y las drogas
LE PUEDE INTERESAR
Los plásticos del Riachuelo
“Los estafadores están extremamente bien organizados y las agencias del orden no lo están’’, admitió Sherry Williams, directora de una organización sin fines de lucro en San Francisco que fue engañada recientemente por una de esas estafas BEC.
“Los estafadores están muy bien organizados y las agencias del orden no lo están’’
Las pérdidas en Estados Unidos por estafas BEC en 2021 fueron de casi 2.400 millones de dólares, de acuerdo con un nuevo reporte del FBI. Es un incremento de 33% frente a 2020 y de más de 10 veces comparado con apenas hace siete años. Y los expertos dicen que muchas víctimas nunca presentan denuncias y que las cifras del FBI son apenas una pequeña fracción de total del dinero robado.
Los delincuentes que usan estafas BEC recurren a varios métodos para hackear las cuentas legítimas de correo electrónico de negocios y engañar a los empleados para que hagan pagos electrónicos o hagan compras que no debían hacer. Los correos de ``phishing’’ (que engañan a un usuario para que revele contraseñas y otros datos confidenciales) son un ataque común, pero los expertos dicen que los estafadores han adoptado rápidamente tecnologías nuevas, como el audio generado por inteligencia artificial para hacerse pasar por ejecutivos de una compañía y engañar a los subordinados para que envíen dinero.
Crane Hassold, un experto en estafas BEC y exanalista de ciberdelitos con el FBI, dice que ha sabido de fiscales federales negándose a aceptar casos de estafas BEC a menos que los robos hayan sido de millones de dólares, un límite mínimo que muestra lo fuera de control que está el asunto.
Las estafas BEC sofisticadas contra negocios y otras organizaciones comenzaron a despegar a mediados de la década de 2010. Fue entonces también que los ataques con ``ransomware’’ aumentaron en frecuencia y severidad.
Durante años, las estafas BEC y los ataques con ``ransomware’’ fueron tratados mayormente como un problema de las agencias del orden. Sigue siendo así en el caso de las BEC, pero el ``ransomware’’ es considerado ahora un asunto clave de seguridad nacional en Estados Unidos, luego de una serie de ataques contra infraestructura clave.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí