
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La catedral, uno de los símbolos de París, se repone después del voraz incendio que provocó daños muy importantes
La imponente estructura tubular montada en el interior de la catedral de notre dame / AFP
París
La catedral de Notre Dame, uno de los símbolos de París, comienza a renacer tres años después del incendio que acabó con su cubierta y puso en jaque uno de los templos góticos más emblemáticos de la cristiandad, cuya restauración avanza con el ritmo previsto para reabrir al culto en 2024.
Hace tres años, con los rescoldos todavía calientes, el presidente Emmanuel Macron prometió reconstruir la catedral en cinco años. Un calendario que todavía se mantiene como la brújula, aunque los responsables lo consideran muy ambicioso y creen que será posible para entones oficiar misa, pero no está tan claro que se abra a los 13 millones de visitantes que recibía antes del incendio.
Es el culto que, por ahora, tiene que hacerse en el exterior, como el oficio de Viernes Santo que reunió a cientos de fieles en la explanada de la fachada principal, la misma que a diario ve pasar a miles de turistas para fotografiar a la cara más visible de la catedral.
La restauración avanza al ritmo marcado y, tras haber superado la fase de consolidación, comienzan a restaurar el formato original de la catedral.
Los obreros han logrado ya retirar el material dañado, asegurar las estructuras y cubrir el templo con un tejado provisional a la espera de que llegue el nuevo.
LE PUEDE INTERESAR
Moscú instó a los militares ucranianos en Mariúpol a rendirse
LE PUEDE INTERESAR
La SIP denuncia una ola de violencia contra periodistas
Además, se han limpiado los muros del plomo que los impregnó durante el incendio y, de paso, de los efectos del tiempo, por lo que lucirán más blancos cuando se retire el andamiaje que los cubre.
El año próximo está prevista la fase más espectacular de la reconstrucción, la que supondrá levantar de nuevo la aguja que ardió en la tarde de aquel 15 de abril de 2019, idéntica a la que hizo en el siglo XIX el arquitecto Eugène Viollet le Duc.
Para ello, será necesario montar, antes de que acabe este año, una nueva estructura de andamiaje de 600 toneladas, que servirá también de base para la construcción del nuevo artesonado, para el que ya se han comenzado a talar mil robles en todo el país que están siendo convertidos en estructuras de madera en 45 serrerías.
La restauración avanza también en el interior, donde dos de las 24 capillas han sido ya devueltas a su estado anterior al paso de las llamas, mientras el órgano, muy dañado, está siendo restaurado en tres talleres del centro y el sur de Francia.
Pero las obras de limpieza del interior han estado acompañadas de una campaña arqueológica que ha sacado a la luz algunos de los secretos que todavía guarda el templo inmortalizado en la literatura por Victor Hugo.
Previstas para tres semanas, estas excavaciones han durado dos meses y han sacado a la luz dos importantes hallazgos. En primer lugar, un sarcófago antropomorfo de plomo situado 80 centímetros bajo el suelo de la nave que los expertos atribuyen a un alto dignatario religioso.
Además, entre los escombros del transepto, sobre el que se situaba la aguja, han aparecido restos de un antiguo altar del siglo XIII que fue destruido 500 años más tarde para adaptarlo a las nuevas necesidades de culto de la época.
Su riqueza reside en que conservan una policromía mejor que los vestigios medievales hasta ahora conservados de Notre Dame, que están en el museo del Louvre, lo que supone un avance significativo en el conocimiento del templo original.
Junto a los arqueólogos, los obreros y los especialistas, entre el laberinto de andamios que es hoy la catedral también deambulan investigadores que tratan de determinar los motivos de la catástrofe que paralizó al mundo entero.
Fuentes de la investigación indican que la hipótesis de un incendio accidental, ligado a las obras de restauración que estaban en curso en 2019 sigue siendo la que tiene más peso, aunque por ahora no se descartan otras, como la de una posible intervención humana voluntaria.
Las pesquisas indican que las llamas se generaron en el envigado del ángulo sureste del transepto, al tiempo que han sacado a la luz algunas deficiencias estructurales y en el sistema anti-incendios, lo que retrasó la alerta y la posterior llegada de los bomberos.
Macron, tras su visita a las obras de reconstrucción de la catedral, dijo que se trata de “un testimonio de esperanza”.
“En este periodo de salida del Covid y guerra en Europa, es también un testimonio de esperanza, tiene mucho sentido”, dijo el jefe de Estado en plena campaña electoral, en la que se enfrenta el próximo 24 de abril a la candidata de la extrema derecha Marine Le Pen.
Acompañado de su esposa, Brigitte Macron, y del general Jean-Louis Georgelin, al frente de las obras, el presidente agradeció el trabajo a los obreros que pasan “sus días y noches” renovando el edificio.
Macron consideró que las obras han avanzado de forma “extraordinaria”, y reafirmó que se mantiene el objetivo de reabrir la catedral al culto y a las visitas en 2024, cinco años después del incendio, si bien algunas obras podrían continuar después de esa fecha.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí