
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta fuerte en la campaña
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
Gimnasia va por un festejo postergado en San Juan: horario, formaciones y TV
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Millonaria estafa virtual a una jubilada de 84 años en La Plata
“No mires o te limpiamos”: los detalles de la salidera bancaria a un jubilado en La Plata
Cruel asalto a una mujer mientras iba con su hija a tomar el colectivo en la Av. 122
“Tirate o te doy un tiro”: lo amenazaron con un arma y saltó de su auto en movimiento en La Plata
Jubilados bonaerenses: aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La disputa por esta ciudad clave para los dos países se extiende más allá del campo de batalla con versiones contrapuestas sobre cuál es su real situación actual
Vehículos que fueron destruidos en Mariúpol por fuerzas rusas / ap
Kiev
La discusión sobre si la ciudad de Mariúpol fue ocupada o no totalmente ya por tropas rusas, la polémica sobre la presunta imposibilidad de los ucranianos de rendirse, el blanqueo de parte de Moscú de que pretende tomar todo el sur de Ucrania para conectarlo con Crimea y la advertencia de la ONU sobre posibles crímenes de guerra de parte del Ejército invasor marcaron la jornada, en la que también hubo cruce de acusaciones por el freno en las negociaciones.
Sobre Mariúpol, que el presidente Vladimir Putin dio por ocupada y a la que ofreció “una tregua en la totalidad o una parte” para que se rindan los soldados que aún combaten, su par Volodomir Zelenski afirmó que “sigue resistiendo”.
“En el sur y en el este de nuestro país, los invasores continúan haciendo todo para tener un motivo para hablar de al menos alguna victoria”, dijo Zelenski en un video, al negar que la ciudad portuaria sobre el mar de Azov esté en manos rusas.
Unos 2.000 soldados ucranianos siguen atrincherados en el complejo metalúrgico de Azovstal, de unos 4 kilómetros cuadrados de superficie, donde también hay refugiados civiles, según Kiev, y a ellos Putin les ofertó todas las garantías para rendirse.
Putin consideró “irresponsable” que el gobierno de Zelenski impidiera rendirse a los ocupantes de la planta siderúrgica.
LE PUEDE INTERESAR
Huir de Ucrania para trabajar en un circo en Estados Unidos
LE PUEDE INTERESAR
Le Pen, cada vez más expuesta por sus vínculos con Rusia
Mariúpol viene siendo blanco constante de los ataques y el asedio de las tropas rusas, que buscan crear un corredor entre la anexionada península de Crimea y los territorios separatistas rusoparlantes de Donetsk y Lugansk, en la región esteña del Donbass.
Las autoridades ucranianas solicitaron un corredor humanitario de inmediato para permitir la salida de los civiles y los combatientes heridos de la acería de Azovstal, a la que Putin ordenó asediar de manera externa tras descartar un asalto final para evitar un alto costo en vidas de combatientes de ambos bandos.
Horas más tarde, el ejército ruso afirmó estar dispuesto a una tregua en “la totalidad o en una parte” de esa zona industrial para permitir la evacuación de los civiles y la rendición de los combatientes.
“El punto de partida de esta tregua humanitaria sería que las tropas ucranianas levanten una bandera blanca en una parte o en la totalidad de Azovstal”, indicó en un comunicado el Ministerio de Defensa ruso.
Según esa cartera, los civiles que salgan tendrán la posibilidad de elegir si van a territorios bajo control ruso o ucraniano, mientras que los soldados ucranianos van a recibir buenos tratos y los heridos serán atendidos.
Putin conversó por teléfono con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, a quien trasladó su denuncia de que Kiev no deja a los soldados ucranianos atrincherados en Azovstal aprovechar la opción de deponer las armas.
Además, Putin le contó a Michel las medidas “tomadas de manera permanente para proteger a la población civil, la apertura diaria de corredores humanitarios y el anuncio de un régimen de alto el fuego para la evacuación segura de los ciudadanos de la zona de combate”.
Aún contra la palabra de Putin, Michel reveló que le reclamó la implementación de corredores humanitarios, en coincidencia con la Pascua ortodoxa, anunció el propio dirigente en Twitter.
Sobre el movimiento de tropas, un responsable militar ruso puso en palabras lo que se percibía y se había sugerido: Moscú pretende controlar totalmente el sur de Ucrania y la región del Donbass en busca de tener un puente terrestre hacia Crimea, que se anexó en 2014.
“Desde el inicio de la segunda fase de la operación especial, que comenzó hace dos días, uno de los objetivos del ejército ruso es establecer un control total sobre el Donbass y el sur de Ucrania”, declaró Rustam Minnekayev, subcomandante de las fuerzas del distrito militar del centro de Rusia.
Ello “va a permitir asegurar un corredor terrestre hacia Crimea y una influencia en las infraestructuras claves de la economía ucraniana, como los puertos del mar Negro a través de los cuales se realizan los despachos de los productos agrícolas y metalúrgicos”, afirmó el militar.
Según Minnekayev, el control del sur de Ucrania también va a permitir ayudar a los separatistas prorrusos de Transnistria, que desde 1992 controlan un territorio de Moldavia fronterizo con el oeste de Ucrania.
“El control del sur de Ucrania es también un corredor hacia la Transnistria, donde también observamos casos de opresión de la población rusoparlante”, afirmó el general, de acuerdo con una reseña de la agencia de noticias AFP.
En medio de ese cuadro, la ONU acusó al Ejército ruso de acciones “que podrían constituir crímenes de guerra” tras la invasión del 24 de febrero, incluidos bombardeos indiscriminados que provocaron la muerte de civiles y la destrucción de escuelas y hospitales, y las ejecuciones de al menos 50 civiles en la ciudad de Bucha, un suburbio de Kiev.
“Las fuerzas armadas rusas bombardearon de manera indiscriminada zonas habitadas, mataron a civiles y destruyeron hospitales, escuelas y otras infraestructuras civiles, en acciones que podrían constituir crímenes de guerra”, declaró la vocera del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani.
La funcionario aclaró que “aunque le corresponde a un tribunal determinar concretamente si es así”, cada vez hay “más pruebas de que se cometieron crímenes de guerra”, y dejó abierta la chance de que también Ucrania también haya violado el derecho humanitario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí