
Con varios cambios, Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
Con varios cambios, Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 250 alumnos universitarios, que asisten a 13 universidades públicas y privadas de todo el país, participaron de un debate sobre medio ambiente en el Congreso de la Nación, donde simularon ser diputados por día.
Se trata de la iniciativa “Cambio de Roles” del Círculo de Legisladores de la Nación el IEERI (Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales), que procura la formación académica de jóvenes universitarios en asuntos legislativos.
Participaron más de 250 alumnos de 13 universidades tanto públicas como privadas de todo el país. En esta edición, además, por primera vez participó una universidad del Perú, siguiendo con la internacionalización del Programa que comenzó el año pasado con la participación de la Universidad de Chile. Al inicio del debate, la senadora Mabel Müller agradeció la presencia de la Universidad del Pacifico del Perú. “Con Perú nos unen muchas cosas y entre ellas el eterno agradecimiento al general José de San Martín, pero sobre todo el apoyo incondicional que nos dieron en la Guerra de Malvinas”, dijo y generó un cerrado aplauso del recinto.
En esta ocasión, los jóvenes debatieron y sancionaron en el simulacro una ley de ordenamiento ambiental del territorio. Según las exposiciones que se ofrecieron, esta norma establece los presupuestos mínimos de protección ambiental con el objeto de desarrollar el ordenamiento ambiental del territorio nacional, a través de la coordinación entre los tres niveles de gobierno, en el ámbito del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA).
“Todos tenemos la obligación de seguir trabajando por el bien común”, señaló en la apertura formal del debate el presidente del Círculo de Legisladores de la Nación Argentina, el diputado de la nación (MC), Daniel Basile. “Son ustedes, representantes de la universidades y hoy en el rol de diputados y senadores de la Nación, los que tienen que seguir trabajando por las necesidades de la gente”.
Entre las universidades nacionales participantes estuvieron la UADE, de Villa María (Córdoba), Católica de Córdoba, de Entre Ríos (UNER), de Tucumán (UNT), del Comahue (UNCO), De Congreso (UC), de Lanús (UNLa), Metropolitana para la Educación y el Trabajo , Abierta Interamericana (UAI), Católica de La Plata (UCALP) y la Universidad Del Salvador (USAL), entre otras.
LE PUEDE INTERESAR
Proponen del 20% en la factura de gas para usuarios sin tarifa social
También presidieron la sesión los diputados en actividad Fabio Quetglas (UCR-Buenos Aires), Tomás Ledesma (Frente de Todos-Entre Ríos), el diputado (MC), Miguel Jobbe, Néstor Perl, Jorge Maztkin y el senador de la Nación (MC) Pedro del Piero. Las diputadas (MC) Cristina Guevara, Fernanda Bendinelli y la senadora (MC), Liliana Gurdulich, también ocuparon el estrado de la presidencia.
El Programa “Cambio de Roles” ha sido desarrollado por el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI) cuyo titular, Humberto Roggero, explicó que el objetivo principal consiste en que nuestros jóvenes universitarios puedan comprender y experimentar la complejidad y la importancia del proceso legislativo, generando un nexo más profundo entre esta parte de la sociedad argentina con nuestras instituciones democráticas.
También estuvieron presentes, los representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en nuestro país: la Embajadora de Costa Rica, Ginnette Campos Roja; el embajador de Angola, Fidelino Peliganga; de Marruecos, Fares Yassir; de Argelia, Abdelaziz Benali Cherif; el encargado de Negocios de la Embajada de Paraguay, Señor Juan Ramón Cano Montania; la Ministra Consejera de la Embajada de Colombia, Inés Elvira Herrera; el Representante del Departamento de Asuntos Políticos de la Embajada de Alemania, Raymundo Ruiz Von Dessauer; el asesor político de la Embajada de la Unión Europea, Khatchik Derghougassian; la representante de la Embajada de Perú, Lourdes Mochizuki y la directora de la Oficina Comercial de Pro-Colombia, Luisa Fernanda Villegas. También la Rectora de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, Laura Sirotzky; la decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad del Salvador, Mariana Colotta; los Diputados de la Nación: Fernando Sanchez, Ricardo López Murphy, Fabio Quetglas y Magalí Mastaler, la diputada Provincial, Patricia de Ferrari Rueda y los diputados de la Nación (MC), Gilberto Alegre, Néstor Perl, ängel Abasto y el director general del CLNA, Marcelo Muscillo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí