

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo hizo desde España en una entrevista a El País
El presidente Alberto Fernández respondió este martes desde España a las críticas que hizo Cristina Kirchner a su gestión. “La de Cristina es una mirada parcial, absolutamente económica, que desatiente que vivimos una pandemia”, dijo en una entrevista con el diario madrileño El País.
A su vez, negó, además, que su gobierno haya defraudado a los votantes, como había acusado la vicepresidenta. “Argentina tiene que ponerse a mirar el futuro y dejar de discutir el pasado. El pasado nos sirve para tener memoria, pero mi mirada la tengo en el futuro, y creo que la mayoría de los argentinos también. Cuando alguien dice que nuestros votantes pueden estar decepcionados con nosotros, creo que nuestros votantes son conscientes de que tuvimos que enfrentar una pandemia con un sistema de salud quebrado por Macri, y lo hicimos bastante bien”. Agregó: “Nuestro votante, que vive esa realidad, entiende las dificultades”.
En la entrevista, ratificó el rumbo de Guzmán. Dijo que “no se puede vivir con déficit permanente; eso tenemos que solucionarlo”. Sobre Cristina, dijo que tiene “un enorme respeto” y que su “enemigo” es Mauricio Macri, pero puso límites: “Ella representa en la historia algo significativo, y en el presente es líder de un espacio importante. Pero hay cosas en las que no comparto su mirada. Además he sido públicamente crítico con su gestión de gobierno. Respeto lo que dice, pero pido que respeten lo que digo yo”. Evitó confirmar, ante una pregunta, si se postulará en 2023.
“La verdad es que yo tomo las decisiones. Eso no quiere decir que no escuche a Cristina, que desprecie su opinión. Pero la decisión la tomo yo. Y llevó mucho tiempo que se den cuenta de que yo estoy gobernando. Los debates que propongo son en este tono de voz, no necesito gestos grandilocuentes ni insultos ni maltratos”, enfatizó.
REUNIÓN CON EL REY FELIPE VI
El presidente Alberto Fernández mantuvo este mediodía (hora de nuestro país) un encuentro, en el Palacio de La Zarzuela, con el Rey Felipe VI de España en el que analizaron la relación bilateral y las posibilidades de potenciar las inversiones y las exportaciones de la Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Proponen del 20% en la factura de gas para usuarios sin tarifa social
En la audiencia, que se extendió durante más de una hora, dialogaron sobre los proyectos conjuntos entre ambos países, a la vez que plantearon las dificultades generadas por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia para la economía mundial y la seguridad alimentaria.
Participaron del encuentro el canciller, Santiago Cafiero, y el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín; mientras que, por la parte española, acudió el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo.
Más temprano, el jefe de Estado inició su agenda con un encuentro en el Palacio de La Moncloa con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el marco del viaje que emprendió el lunes por la tarde a Europa y que también contempla agendas de trabajo en Alemania y Francia.
El mandatario partirá mañana por la mañana junto a su comitiva (a las 4 de la Argentina) en un vuelo hacia la ciudad de Berlín para mantener una reunión bilateral con el canciller alemán, Olaf Scholz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí