

Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un equipo científico de Brasil desarrolló un test capaz de detectar en la orina la presencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 con una precisión comparable a las pruebas existentes basadas en suero sanguíneo.
Su descripción se publica en un artículo en la revista Science Advances y, según sus responsables, esta técnica ofrece un método no invasivo para evaluar el riesgo de infección de un individuo.
Se trata de una nueva plataforma Elisa -el examen de laboratorio comúnmente usado para detectar anticuerpos en sangre y acrónimo en inglés para enzimoinmunoanálisis de absorción- que detecta anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en orina en lugar de en suero.
El análisis ofrece un método no invasivo que puede utilizarse para informar del grado de exposición de una población a la covid-19 y para evaluar el riesgo de infección de un individuo, señalan los autores.
A diferencia de la popular prueba Elisa basada en suero, el uso de la orina para detectar anticuerpos permitiría a los pacientes recoger sus propias muestras y eliminaría la necesidad de que expertos extraigan sangre y manipulen las muestras.
Aunque los análisis de orina no son invasivos, son sencillos, cómodos y seguros, los científicos no habían estudiado hasta ahora si este fluido corporal podría constituir una alternativa al suero sanguíneo para detectar anticuerpos específicos del virus del SARS-CoV-2, según un resumen de la revista.
LE PUEDE INTERESAR
La mitad de los hospitalizados en 2020 tiene algún síntoma
LE PUEDE INTERESAR
Descubren más de cien fósiles de animales prehistóricos
Para investigarlo, Fernanda Ludolf, de la Universidad Federal de Minas Gerais de Brasil, y su equipo desarrollaron un test Elisa basado en la orina utilizando la proteína N del coronavirus (proteína nucleocápside recombinante).
Utilizaron el ensayo para evaluar 209 muestras de orina de 139 pacientes entre 2 y 60 días después de que comenzaran los síntomas de la covid-19, y compararon sus resultados con los del test Elisa basado en suero, que está bien establecido.
Descubrieron que la plataforma basada en la orina detectó con éxito los anticuerpos en 187 de las muestras, demostrando una sensibilidad del 94 por ciento, en comparación con la sensibilidad del 88 por ciento del test basado en el suero.
Según los científicos, la plataforma basada en la orina detectó los anticuerpos con una precisión marginalmente mayor que la plataforma basada en el suero, aunque esta diferencia no fue estadísticamente significativa.
“Dado que hemos identificado anticuerpos contra la proteína N del SARS-CoV-2 en la orina, el desarrollo de una prueba Elisa de orina basada en la proteína S o spike del virus también puede ser factible para cubrir otras aplicaciones de las pruebas serológicas, como la detección de anticuerpos inducidos por vacunas”, escriben los autores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí