

archivo
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
La Plata, en alerta amarillo por la Tormenta de Santa Rosa: cuándo llegan las lluvia intensas
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
Mientras sueña despierto, Los Tilos dueño del clásico otra vez
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
A 28 años de la muerte de Lady Di La cápsula del tiempo revive la nostalgia de los años 90
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
Dai Fernández se hizo cargo y no descartó una futura relación con Nico Vázquez
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
Antes de llegada Santa Rosa, en La Plata se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Un equipo científico logró con terapia génica, mediada por un virus, tratar eficazmente la distrofia muscular en fase avanzada en un modelo de ratón, restaurando la función del músculo esquelético y mejorando en gran medida la supervivencia.
Los resultados de este experimento preclínico se publican en la revista Science Advances y sus responsables son, entre otros, investigadores del Howard Hughes Medical Institute y de la Universidad de Iowa, en Estados Unidos.
La terapia génica es una forma experimental de tratamiento -aún se tiene que demostrar totalmente su utilidad en humanos mediante ensayos clínicos- que utiliza la transferencia de genes a la célula de un paciente, con el objetivo de modificar la información genética de las células responsables de la enfermedad.
En este caso, los investigadores utilizaron esta terapia mediada por el virus adenoasociado, que hace de vehículo.
“Nuestros resultados en un modelo de ratón de distrofia muscular demuestran que la función del músculo esquelético puede ser restaurada, ilustrando su notable plasticidad, y que la supervivencia puede ser mejorada en gran medida incluso después de la aparición de la fisiopatología muscular grave”, escriben en el artículo Takahiro Yonekawa y su equipo.
El estudio descubrió que la terapia génica atenuaba los daños en el músculo esquelético de los ratones, mejoraba la función motora y respiratoria y normalizaba su metabolismo sistémico.
LE PUEDE INTERESAR
Números en rojo
LE PUEDE INTERESAR
Enacom entregará tablets gratis: el único requisito para acceder
Yonekawa y sus colegas analizaron primero la progresión de la enfermedad en una colonia de ratones con una mutación genética que altera la función normal del músculo esquelético.
Como resultado, los ratones reprodujeron de forma fiable la gravedad de la distrofia muscular de Duchenne avanzada, mostrando una grave enfermedad del músculo esquelético, una movilidad reducida, un peso corporal reducido y una duración de vida significativamente menor.
Cuando los ratones habían alcanzado una edad en la que aproximadamente el 50 % había sobrevivido a la enfermedad, los investigadores realizaron una transferencia genética sistémica transmitida por el virus adenoasociado para sustituir un gen mutado implicado en la distrofia muscular por una versión intacta.
Los investigadores evaluaron cómo el tratamiento afectaba a la función muscular y a la supervivencia.
Mientras que solo el 50 % de los ratones no tratados sobrevivieron hasta las 45 semanas de edad, todos los inyectados con la terapia, excepto uno, vivieron más allá de las 65 semanas. Además, mientras que el peso corporal de los ratones no tratados siguió disminuyendo, los que recibieron la terapia génica experimentaron un ligero aumento de peso corporal
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí