
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Casi 100 muertes por fentanilo: qué dicen los primeros peritajes del Cuerpo Médico Forense
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
En La Plata ya cayeron más de cien milímetros: cómo sigue y cuánto llovió, barrio por barrio
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
De Dubai al Bosque, el goleador de Gimnasia que crece en cada fecha
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Argentina, el país más odiado según la Inteligencia Artificial: las razones
Por una golpiza en un boliche de La Plata, lo condenaron a pagar $110 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la Agremiación Médica Platense y el Instituto de Educación e Investigación en Salud instan a no postergar los controles de rutina, a fin de mejorar su detección precoz
“Toda difusión de información preventiva de enfermedades recurrentes para la población deben ser amplificadas ya que la mejor manera de abordar la salud y fortalecer el sistema de salud es trabajando fuertemente en la prevención”. Rubén Casentini Secretario de Promoción de la Salud del INSAP
Por ser un tipo de tumor que crece muy lentamente sin presentar síntomas durante años, casi la mitad de quienes desarrollan cáncer de próstata no se enteran de ello hasta estar muy avanzada la afección. De ahí la importancia de que los hombres no pasen por alto los controles de rutina a partir de cierta edad, señalan desde el Instituto de Educación e Investigación en Salud (INSAP) de la Agremiación Médica Platense al conmemorarse hoy el Día Mundial de esta enfermedad.
El cáncer más común entre los hombres, el de próstata es hoy diagnosticado en el 45% de los casos en etapas avanzadas, advierte un documento difundido ayer por la INSAP con el propósito de concientizar a la población.
“El cáncer de próstata es curable si se diagnostica a tiempo. Para ello es de vital importancia que la población masculina acuda a efectuarse chequeos prostáticos preventivos y regulares. El diagnóstico precoz permitirá que el tratamiento de esta enfermedad sea menos invasivo”, explican desde el Instituto de Educación e Investigación en Salud, al señalar que “uno de cada siete hombres será diagnosticado en el transcurso de su vida” con esta enfermedad.
“El cáncer de próstata es curable si se llega a diagnosticar a tiempo”
“Aparece, en general, a partir de los 50 años. Por eso es importante que si el hombre tuvo antecedentes familiares de cáncer de próstata debe iniciar el control a los 40 años”, señala el doctor. Ezequiel Fidalgo, especialista en urología e integrante de la Agremiación Médica Platense.
Dado que generalmente no da síntomas hasta hallarse avanzado, “la forma de diagnosticarlo es mediante un examen de Laboratorio (PSA) y el tacto rectal. El control prostático debe realizarse una vez al año”, señala el profesional.
LE PUEDE INTERESAR
Un tesoro bajo el agua: encuentran restos de un histórico buque hundido en el siglo XVII
LE PUEDE INTERESAR
Google Maps ahora avisa sobre la calidad del aire
En Argentina, según las estadísticas del Instituto Nacional del Cáncer (INC), se diagnostican por año más de 11 mil casos, registro que representa el 20% de todos los tumores malignos en varones y el 9% de la totalidad de cánceres del país.
En este contexto, “desde el INSAP tenemos la convicción de que toda difusión y promoción de información preventiva de enfermedades recurrentes para la población deben ser amplificadas por todos los medios disponibles ya que la mejor manera de abordar la salud y fortalecer el sistema de salud es trabajando fuertemente en la prevención”, explica el doctor Rubén Casentini, secretario de Promoción de la Salud de la entidad.
Si bien no se conocen las causas que originan el cáncer de próstata, existen varios factores de riesgo. Uno de ellos es la edad. Y es que esta enfermedad resulta más frecuente en hombres mayores de 50 años y las probabilidades de padecerla aumentan a medida que se envejece.
Otro importante factor de riesgo son los antecedentes familiares. Cerca de un 10% de los casos pueden darse como resultado de una predisposición genética o hereditaria. Pero también incidiría la alimentación. Algunos estudios han demostrado que las personas que siguen una dieta alta en grasa animal y/o padecen obesidad pueden tener mayores posibilidades de padecer cáncer de próstata.
“Toda difusión de información preventiva de enfermedades recurrentes para la población deben ser amplificadas ya que la mejor manera de abordar la salud y fortalecer el sistema de salud es trabajando fuertemente en la prevención”. Rubén Casentini Secretario de Promoción de la Salud del INSAP
“El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en el hombre. Aparece en general a partir de los 50 años. Por eso es importante que si el hombre tuvo antecedentes familiares de cáncer de próstata inicie el control ya a los 40”. Ezequiel Fidalgo Médico especialista en urología
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí