

Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
1. El cáncer de próstata es el cáncer más común en los varones. Y la incidencia aumenta con la edad.
2. Puede comportarse de forma muy agresiva o de forma muy benigna. Depende de la edad del paciente, el tipo de células que forman el cáncer y la extensión del mismo.
3. No da síntomas hasta estadios avanzados. A medida que crece y aumenta de tamaño puede dar problemas obstructivos y sólo muy tarde da dolor al orinar, impotencia o incontinencia.
4. El diagnóstico precoz del cáncer de próstata, antes de que el tumor dé síntomas, es sencillo mediante análisis sanguíneos (PSA).
5. Como regla general, no se deberían realizar pruebas de diagnóstico precoz (PSA) en hombres de menos de 50 años ni a partir de los 75. Sólo están recomendadas en determinadas poblaciones en las que el cáncer de próstata es más frecuente y agresivo.
6. El sobrediagnóstico y sobretratamiento son uno de los riesgos de la prevención. Muchos cánceres son tan benignos y evolucionan tan despacio, que no darán nunca problemas a la persona que lo padece, pero puede hacer que personas por otro lado sanas y asintomáticas pasen a considerarse “enfermas”.
LE PUEDE INTERESAR
La Suprema Corte amplió la convocatoria a familias para poder adoptar
LE PUEDE INTERESAR
Chubut: rescataron a dos personas varadas en la nieve
7. La biopsia prostática se suele indicar cuando hay alteraciones en el PSA, pero es una prueba con potenciales complicaciones y un alto grado de errores. Su fiabilidad no es tan alta como sería deseable y obliga en muchas ocasiones a realizar varias pruebas para llegar a un diagnóstico.
8. Existen alternativas a biopsia prostática como el mapeo prostático, que aumentan la precisión y la sensibilidad del diagnóstico. Los métodos más modernos que usan inteligencia artificial para determinar, mediante resonancia magnética, las zonas de la próstata con mayores posibilidades de tener cáncer, permite dirigir específicamente las biopsias a esas zonas (mapeo prostático).
9. Los dos problemas principales del tratamiento del cáncer de próstata son la impotencia y la incontinencia. Los tratamientos más usados en el cáncer de próstata local tienen un riesgo intermedio-alto de dejar secuelas, principalmente impotencia, que aparece en un alto porcentaje de pacientes tratados con cirugía o radioterapia. La incontinencia, por su parte, afecta a entre 6 y 10 por ciento de pacientes operados. Para evitar estas complicaciones es imprescindible consultar con un urólogo para determinar qué pacientes precisan tratamiento y cuál es la modalidad adecuada.
10. Existen varias alternativas de tratamiento para el cáncer de próstata cuando se detecta precozmente. La opción más adecuada depende del tipo de cáncer y de la edad y preferencias del paciente. Hay casos incluso en los que el tratamiento más recomendable es la vigilancia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí