Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El bitcoin se desploma y toca su mínimo valor desde diciembre de 2020: razones de la caída

Otras criptomonedas, como el ether, también cotizan a la baja

El bitcoin se desploma y toca su mínimo valor desde diciembre de 2020: razones de la caída
13 de Junio de 2022 | 12:48

El bitcoin, la criptomoneda más conocida del mercado, amplía las caídas este lunes y a media sesión se desploma casi un 14 % hasta situarse en mínimos desde diciembre de 2020. Según los datos de Bloomberg consultados por Efe, el bitcoin, que comenzó la sesión con pérdidas superiores al 7 %, ha ido acentuado la caída a lo largo de la mañana. 

Se desplomaba un 13,61 % hasta los 23.623,23 dólares y, según la publicación de Financial Times, el bitcoin se ha visto afectado por la decisión de la plataforma de criptomonedas Celsius Network de detener la retirada de fondos de sus clientes y prohibir las transferencias entre cuentas. 

Celsius Network es una de las plataformas de préstamos criptográficos más grandes del mundo y gestiona unos 12.00 millones de dólares en activos de clientes. Desde el pasado viernes, el bitcoin sufre una caída del entorno del 21 %. 

Asimismo, el valor de esta criptomoneda se reduce en un 49 % en el año y en un 65,76 % desde los máximos históricos que alcanzó el pasado noviembre, cuando rozó los 69.000 dólares. Los expertos explican que en las últimas semanas las criptodivisas se están viendo afectadas por las subidas de los tipos de interés acometidas por los diferentes bancos centrales, que han endurecido sus políticas monetarias para controlar la inflación. 

El analista de IG Sergio Ávila asegura que la inflación en EE UU, que tal y como se conoció el viernes se elevó hasta el 8,6 % en mayo, por encima de lo esperado, "hace que el mercado descuente subidas más agresivas de los tipos de interés de los bancos centrales y presiona a la Reserva Federal estadounidense (Fed) para incrementar más sus tasas". 

"Las subidas de tipos de interés afectan negativamente a la tecnología, a todos los sectores que tienen que ver con el crecimiento y, por supuesto, a las criptomonedas, que se ven condicionadas de la misma manera", apunta Ávila. 

Desde la última subida de los tipos de interés anunciada por la Fed, el pasado 4 de mayo, el bitcoin ha perdido un 40,64 % de su valor. Desde mediados de mayo, esta cripto permanecía estable en los 30.000 dólares, y eso después de que días antes se desplomara hasta mínimos desde diciembre de 2020 (en el entorno de los 25.000 dólares) tras la fuerte caída de terraUSD, una "stablecoin" que mantenía su paridad con el dólar a través de un complejo algoritmo vinculado a luna, una criptomoneda sin respaldo. 

El ether, la segunda criptomoneda más conocida del mercado, también se desploma este lunes, un 19,08 %, hasta los 1.194,243 dólares.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla